El alfajor que conquistó Argentina en solo tres años y hoy se posiciona como el más vendido en todos los quioscos
📢 ¡El alfajor Rasta conquista Argentina! 🇦🇷 En solo 3 años, lidera ventas en kioscos gracias a su innovación, marketing disruptivo y viralidad en redes. Un ícono cultural que redefine el mercado. 🍫✨ #AlfajorRasta #Cultura #Economía



En tan solo tres años desde su lanzamiento, el alfajor Rasta ha logrado un hito sin precedentes en el mercado argentino: convertirse en el más vendido en kioscos de todo el país. Según un relevamiento de Infokioscos, la marca alcanzó el primer lugar en 2025, desplazando a gigantes históricos como Guaymallén y Capitán del Espacio.
Lanzado en agosto de 2022, Rasta irrumpió en el mercado con una propuesta innovadora. Su diseño incluye un bañado completo en ambas caras, incluso en la parte interior, una característica inédita en el segmento. Además, su empaque, inspirado en los colores de la bandera de Jamaica, y su eslogan "Abrir en caso de bajón" lograron conectar emocionalmente con un público joven.
El crecimiento de Rasta ha sido meteórico. En 2023 ya figuraba entre los 10 alfajores más vendidos, en 2024 alcanzó el tercer lugar y en 2025 se consolidó como líder. Este ascenso se atribuye no solo a su calidad e innovación, sino también a una estrategia de marketing disruptiva que incluyó una fuerte presencia en redes sociales como TikTok. Jóvenes creadores de contenido viralizaron la marca, convirtiéndola en un fenómeno cultural.
El precio del alfajor Rasta varía entre $1170 y $2000, dependiendo del punto de venta, pero su relación calidad-precio ha sido clave para su éxito. Además, su impacto no se limita al ámbito cultural; forma parte de una industria que produce 1.200 millones de unidades anuales y genera más de $102.000 millones en facturación.
El mercado de alfajores en Argentina es altamente competitivo y diverso, con un consumo per cápita de más de 26 unidades al año. Aunque Rasta ha liderado las ventas en kioscos, otras marcas como Fantoche y Jorgito continúan siendo populares, mientras que segmentos premium y saludables ganan terreno.
La Semana del Alfajor, que se celebra hasta el 7 de mayo, pone en relieve la importancia de este producto icónico en la cultura y economía argentina. En este contexto, Rasta planea expandir su distribución para llegar a más kioscos en todo el país, consolidando su posición como líder del mercado.
El éxito de Rasta no solo redefine el mercado de alfajores, sino que también subraya la importancia de la innovación y el marketing en la industria de consumo masivo. Su caso es un ejemplo de cómo una marca emergente puede desafiar a gigantes establecidos y conquistar el corazón de los consumidores.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Crece el escándalo del PAMI: pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones
11 de mayo de 2025

Descubren una red narco vinculada a una casa de cambio ilegal en Cipolletti: allanamientos en cuatro ciudades de Río Negro
9 de mayo de 2025
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.