Volver a noticias
9 de julio de 2025
Economia
Argentina

Comprar un 0 km y pagarlo trabajando: cómo es el sistema y quiénes pueden aprovecharlo

- Nuevo plan permite acceder a autos 0 km pagando cuotas semanales 🚗 - Enfocado en conductores de apps, con beneficios especiales para mujeres - Busca reducir la brecha de género en movilidad en Argentina

Comprar un 0 km y pagarlo trabajando: cómo es el sistema y quiénes pueden aprovecharlo - Image 1
Comprar un 0 km y pagarlo trabajando: cómo es el sistema y quiénes pueden aprovecharlo - Image 2
Comprar un 0 km y pagarlo trabajando: cómo es el sistema y quiénes pueden aprovecharlo - Image 3
1 / 3

En un contexto económico desafiante, donde la adquisición de autos 0 km se ha vuelto cada vez más inaccesible para muchos argentinos, la plataforma de movilidad DiDi y la empresa de alquiler de vehículos Autonomy han lanzado un innovador plan que busca facilitar el acceso a vehículos nuevos, especialmente para quienes trabajan en aplicaciones de transporte.

El programa, abierto a todos los conductores registrados en la plataforma, permite alquilar un auto 0 km sin necesidad de anticipo, con pagos semanales y la posibilidad de adquirir el vehículo tras 18 meses bajo el modelo "Rent to Own". Sin embargo, el foco está puesto en las mujeres conductoras, quienes contarán con una flota especial, descuentos exclusivos y capacitaciones personalizadas, en el marco de la Academia de Mujeres Conductoras y la Autonomy Academy.

Según datos de una de las principales plataformas de e-commerce del país, la cantidad de mujeres interesadas en adquirir autos 0 km se duplicó en los últimos años. Además, la participación de mujeres como conductoras en DiDi creció un 120,5% en el último año en Argentina, lo que refuerza la necesidad de crear oportunidades concretas para su autonomía e independencia económica.

El valor de las cuotas arranca en los $350.000 semanales, con un promedio de $400.000, y el plazo mínimo es de 18 meses, aunque se prevé que próximamente se reduzca a un año. El precio final depende del modelo y perfil del conductor, y la disponibilidad de autos varía según el mercado.

José Trusso, CEO de Autonomy, destacó: "El acceso a un vehículo 0 kilómetro no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos. Esta alianza con DiDi es un paso gigante para democratizar ese acceso y empoderar a miles de personas". Por su parte, Delfina Orlando, Gerente de Comunicaciones Senior para DiDi en Cono Sur, subrayó: "Nuestro compromiso es que cada vez más mujeres puedan acceder a esta inclusión económica, y que lo hagan con las mejores herramientas posibles".

La iniciativa se enmarca en un esfuerzo por reducir la brecha de género en la industria de la movilidad y brindar herramientas para el desarrollo personal y profesional de las conductoras. El plan también contempla comunidades de apoyo y formación, buscando potenciar la participación femenina en el sector y ofrecer alternativas de ingresos flexibles en un contexto económico complejo.