Solo en Off | Guillermo Francos tuvo su desahogo: cantó las cuarenta y celebró luego de su renuncia
• Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete tras la renuncia de Francos. • Críticas y apoyos de Macri, gobernadores y actores políticos. • El gobierno busca avanzar con reformas clave. #Política 🇦🇷



Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete de Ministros tras la renuncia de Guillermo Francos, en un recambio que sacudió la estructura del gobierno de Javier Milei. La salida de Francos, confirmada el viernes 1 de noviembre, fue seguida por una serie de reacciones entre dirigentes políticos y funcionarios, que evidenciaron las tensiones internas y la necesidad de consolidar el rumbo del oficialismo.
Francos, quien celebró en privado el cumpleaños de su hija tras su renuncia, dejó tras de sí un entorno que lamentó su partida y advirtió sobre el impacto en la gestión. "Una gran pérdida. Lo van a sentir", expresó uno de sus allegados, mientras otros señalaron las diferencias con asesores como Santiago Caputo, que influyeron en el desenlace.
La designación de Adorni, ex vocero presidencial y figura visible en la estrategia comunicacional del gobierno, generó críticas y apoyos. Mauricio Macri, tras una cena con Milei en la Quinta de Olivos, lamentó la salida de Francos y cuestionó la falta de experiencia de Adorni para el cargo, proponiendo en su lugar a Horacio Marín, presidente de YPF. Adorni respondió públicamente, calificando de "injustas" las apreciaciones de Macri y defendiendo su nombramiento como parte de un "ciclo cumplido".
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, valoró la capacidad de diálogo de Francos pero criticó su falta de autoridad para tomar decisiones con los ministros. Sáenz pidió que el nuevo jefe de Gabinete tenga mayor poder de decisión y sea un interlocutor válido entre el gobierno nacional y las provincias. "Necesitamos interlocutores que tomen decisiones sin esperar la autorización de otros ministros", señaló.
El recambio en el gabinete se produce en un contexto de fortalecimiento del oficialismo tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. El presidente Milei busca avanzar con reformas laborales, tributarias y del código penal, para lo cual será fundamental el papel de Adorni y de Diego Santilli, recientemente confirmado como ministro del Interior.
Las disputas internas y la persistencia de tensiones entre distintos sectores del gobierno continúan siendo un desafío para la gestión. El oficialismo apuesta a consolidar apoyos y superar las diferencias para avanzar en su agenda de reformas, mientras actores políticos y gobernadores observan con atención el desempeño del nuevo jefe de Gabinete y el rumbo que tomará la administración en esta nueva etapa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.