Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

“El crimen fue un hecho imprevisto y sorpresivo”

🔎 Hallan restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, en Coghlan, Buenos Aires. El principal sospechoso, Cristian Graf, es imputado por encubrimiento. La familia podrá despedirlo tras 41 años de incertidumbre. #Justicia #Argentina

“El crimen fue un hecho imprevisto y sorpresivo” - Image 1
“El crimen fue un hecho imprevisto y sorpresivo” - Image 2
“El crimen fue un hecho imprevisto y sorpresivo” - Image 3
1 / 3

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, ha conmocionado a la sociedad argentina y reabierto una investigación que permaneció sin resolver durante más de cuatro décadas. El 20 de mayo de 2025, obreros que trabajaban en una obra en el barrio de Coghlan, Buenos Aires, encontraron huesos humanos enterrados en el jardín de una casa perteneciente a Cristian Graf, excompañero de colegio de la víctima. Junto a los restos, se hallaron objetos personales que permitieron, mediante pruebas de ADN, confirmar la identidad de Diego, quien tenía 16 años al momento de su desaparición.

La investigación, liderada por el fiscal Martín López Perrando, apunta a esclarecer las circunstancias de la muerte y el posible encubrimiento por parte de Graf, quien fue imputado por encubrimiento agravado y supresión de evidencia. Aunque el homicidio habría prescripto, la justicia busca determinar quién fue el responsable y por qué ocurrió el crimen. El Equipo Argentino de Antropología Forense concluyó que Diego murió de forma violenta, con signos de intento de descuartizamiento, lo que refuerza la hipótesis de un asesinato improvisado y ocultamiento inmediato del cuerpo.

La familia Fernández Lima vivió décadas de incertidumbre y dolor. El padre de Diego dedicó su vida a buscarlo hasta fallecer en un accidente, mientras que la madre mantuvo la esperanza de su regreso hasta el reciente hallazgo. El caso generó gran repercusión mediática, en parte por la confusión inicial sobre la casa involucrada, que se relacionó erróneamente con el cantante Gustavo Cerati.

La defensa de Cristian Graf sostiene su inocencia y cuestiona la solidez de las pruebas, argumentando que las explicaciones dadas sobre los restos fueron espontáneas y que no existe evidencia directa que lo vincule con el crimen. Por otro lado, los testimonios de excompañeros de colegio y los análisis forenses aportan elementos que mantienen la sospecha sobre su posible participación en el encubrimiento.

Instituciones educativas y deportivas han expresado sus condolencias y solidaridad con la familia de Diego. El cierre de este ciclo, aunque doloroso, permitirá finalmente a los familiares darle un entierro digno y buscar justicia tras 41 años de espera. La resolución judicial sobre la situación de Graf y el esclarecimiento total del caso siguen pendientes, en medio de un debate público sobre la prescripción de delitos y la responsabilidad penal en hechos ocurridos hace décadas.

Fuentes

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO El juez Alejandro Litvack resolverá al final de esta semana si se convoca a Cristian Graf a prestar declaración indagatoria, por ahora únicamente por el delito de encubrimiento del homicidio ...

Leer más

Bbc

17 de agosto de 2025

Fuente de la imagen, Biblioteca Nacional/Revista ¡Esto! Salió de su casa el 26 de julio de 1984 a las dos de la tarde. Con 16 años y una mandarina en la mano, Diego Fernández se despidió de su madre ...

Leer más

Clarin

15 de agosto de 2025

Solo suscriptores Video -911¿Cuál es su emergencia? -Hola, qué tal, buen día. Te quería hacer una pregunta: ¿Qué se hace cuando una persona está excavando y encuentra huesos humanos? Yo vivo al lad...

Leer más

Lanacion

17 de agosto de 2025

Martín Díaz, abogado de Cristian Graf, el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández Lima, insistió este viernes, en los estudios de LN+, en la inocencia de su representado y minimizó su pre...

Leer más

Infobae

17 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 Por Bárbara Villar La reconstrucción del caso de Diego Fernández Lima, el adolescente cuyos restos fueron hallados en Coghlan el pasado 20 de mayo, supone un gran reto para los investi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.