Rescataron a 10 niños víctimas de pedofilia y detuvieron a 16 adultos en el operativo más grande contra la por...
🚨 Megaoperativo en Buenos Aires: 165 allanamientos, 16 detenidos y 10 niños rescatados de redes de pornografía infantil. Más de 130 sospechosos investigados y cientos de dispositivos incautados. #Seguridad #Justicia



En un megaoperativo sin precedentes, la provincia de Buenos Aires fue escenario de la mayor acción coordinada contra la pornografía infantil en la historia argentina. Bajo el nombre de “Operación Protección de las Infancias V”, el Ministerio Público bonaerense, junto a fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, llevó adelante 165 allanamientos simultáneos en 84 localidades, logrando la detención de 16 adultos y el rescate de 10 niños víctimas de abuso sexual infantil.
La investigación, impulsada por fiscales especializados en grooming, ciberpedofilia y abuso sexual infantil, permitió identificar a 137 sospechosos, de los cuales 126 son varones y 13 mujeres, con edades que oscilan entre los 16 y 81 años. Nueve de los implicados trabajaban en contacto directo con niños y adolescentes, y se detectaron 63 menores que convivían con los sospechosos.
Durante los procedimientos, se incautaron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 teléfonos celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales. Las autoridades informaron que las redes desarticuladas operaban tanto en plataformas abiertas como en servicios encriptados, y que existían conexiones entre diferentes organizaciones dedicadas a la producción y distribución de material de abuso sexual infantil.
El operativo fue coordinado desde el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, bajo la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo de Francisco Pont Vergés. La acción contó con la participación de la Policía Bonaerense, la Policía de la Ciudad y la Policía Federal Argentina, así como de siete fiscalías especializadas que funcionaron como nodos de información y coordinación.
Julio Conte-Grand, Procurador General bonaerense, destacó la magnitud del procedimiento y la importancia de la protección de la infancia: “Se ha llevado adelante el operativo más grande desarrollado en la provincia de Buenos Aires vinculado a la protección y cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Este megaoperativo se enmarca en una serie de acciones previas, como la “Protección de las Infancias IV”, que en noviembre de 2024 permitió la detención de 21 personas y el rescate de 70 menores. Las investigaciones suelen extenderse durante meses y se apoyan en denuncias, monitoreo proactivo y colaboración con organismos internacionales.
Las autoridades subrayaron la necesidad de continuar fortaleciendo la prevención y persecución de estos delitos, y resaltaron la colaboración interinstitucional como clave para el éxito de la operación. El caso pone de relieve la gravedad y extensión de las redes de explotación infantil y la importancia de la acción coordinada para su desarticulación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desafían a Menem
18 de septiembre de 2025
Cambia el pronóstico: qué día vuelven las tormentas y el frío a Buenos Aires
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.