Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Buenos Aires celebra la Marcha del Orgullo 2025: qué artistas se presentarán este sábado 1 de noviembre

• Buenos Aires se prepara para la 34° Marcha del Orgullo este sábado 1/11 • Artistas, feria y shows en Plaza de Mayo y Congreso • Lema: "Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad" 🏳️‍🌈 • Evento masivo por derechos LGBTINB+

Buenos Aires celebra la Marcha del Orgullo 2025: qué artistas se presentarán este sábado 1 de noviembre - Image 1
Buenos Aires celebra la Marcha del Orgullo 2025: qué artistas se presentarán este sábado 1 de noviembre - Image 2
Buenos Aires celebra la Marcha del Orgullo 2025: qué artistas se presentarán este sábado 1 de noviembre - Image 3
1 / 3

Este sábado 1 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires será el epicentro de la 34° Marcha del Orgullo, una manifestación que se ha consolidado como uno de los eventos más significativos para el colectivo LGBTINB+ en Argentina. Bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”, miles de personas se congregarán desde temprano en Plaza de Mayo, donde se dará inicio a una jornada marcada por la música, el arte y la reivindicación de derechos.

La programación comenzará a las 10:30 con una feria y shows en vivo, conducidos por Emma Serna y Joaquín Villa, y contará con la participación de artistas como Nisi y Benito Cerati. A partir del mediodía, el Paseo de la Diversidad y la Resistencia abrirá sus puertas en Diagonal Norte y Florida, reuniendo a más de 75 organizaciones sociales, culturales y de derechos humanos en stands temáticos y expresiones artísticas.

La marcha partirá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación a las 16:00, donde se instalará un segundo escenario para el cierre artístico. Allí actuarán Ángela Torres, Massacre, Alan Lez, Malena Narvay, K4OS, Voz en Acción, Aimel Sali, Thomas Guzmán y Buena Mandinga, entre otros. El cierre estará a cargo de Sudor Marika, que celebrará su décimo aniversario con un show especial. La conducción estará a cargo de Diana Zurco, Franco Torchia y Ale Malem, referentes en comunicación y diversidad.

El evento se desarrolla en un contexto de creciente tensión política y social, marcado por reclamos contra el ajuste gubernamental y la defensa de los derechos conquistados por el colectivo LGBTINB+. Las consignas de esta edición incluyen la reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores, el rechazo a los decretos DNU 61 y 62/25, y la exigencia de políticas inclusivas.

Desde su primera edición en 1992, la Marcha del Orgullo se ha convertido en un símbolo de resistencia y visibilización, inspirada en los disturbios de Stonewall en Nueva York. Autoridades locales y activistas destacan la importancia de la movilización como respuesta colectiva ante la violencia y la discriminación, reafirmando el compromiso de la ciudad con la diversidad y la igualdad. El evento forma parte de la Semana del Orgullo, que propone una agenda de actividades culturales, artísticas y de sensibilización en distintos puntos de Buenos Aires, consolidando el espíritu inclusivo de la capital argentina.

Fuentes

Canal26

17 de octubre de 2025

Bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”, Buenos Aires se prepara para vivir este sábado 1 de noviembre la 34° Marcha del Orgullo. Con más de tres décadas de historia, el eve...

Leer más

Clarin

2 de noviembre de 2024

La 34° Marcha del Orgullo de Buenos Aires se llevará a cabo este sábado 1 de noviembre, consolidándose una vez más como uno de los eventos más significativos del colectivo LGBT que reúne memoria, fies...

Leer más

Buenosaires

31 de octubre de 2025

Miércoles 29 de Octubre de 2025 El viernes 7 de noviembre, el Parque 3 de Febrero será escenario del Festival del Orgullo, un encuentro que invita a celebrar la diversidad, la libertad y la igualdad ...

Leer más

Pagina12

31 de octubre de 2025

EN VIVO Una nueva jornada histórica de visibilidad, lucha y celebración de las diversidades sexuales se celebra este sábado 1º de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires. La 34º Marcha del Orgullo ini...

Leer más

Prensaobrera

29 de octubre de 2025

29/10/2025 1/11 a las 16 horas Marcha del Orgullo de Plaza de Mayo a Congreso. Agrupación LGBTI 1969. Foto: Juan Diez @ojoobrerofotografía Este sábado 1 de noviembre se realizará en Buenos Aires, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.