Volver a noticias
7 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Un reconocido restaurante de Buenos Aires que vendía carne de carpincho, yacaré y ranas terminó clausurado

🚨 Clausuran restaurante en Buenos Aires por vender carne de especies protegidas: carpincho, yacaré, ciervo y más. Secuestraron hasta 365 kg de carne sin documentación. El local alega cierre por reformas. Investigación judicial en curso. #BuenosAires

Un reconocido restaurante de Buenos Aires que vendía carne de carpincho, yacaré y ranas terminó clausurado - Image 1
Un reconocido restaurante de Buenos Aires que vendía carne de carpincho, yacaré y ranas terminó clausurado - Image 2
Un reconocido restaurante de Buenos Aires que vendía carne de carpincho, yacaré y ranas terminó clausurado - Image 3
1 / 3

Un reconocido restaurante del barrio La Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires, fue clausurado esta semana tras un operativo conjunto entre la Policía Federal Argentina, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) y organismos de control del Gobierno porteño. La intervención se produjo luego de una denuncia presentada en mayo, que alertaba sobre la venta ilegal de carne de especies protegidas en el establecimiento.

Durante el allanamiento, los agentes hallaron entre 160 y 365 kilogramos de carne de carpincho, yacaré, ciervo, jabalí, rana y perdiz, almacenados en freezers y heladeras exhibidoras. Según fuentes policiales y judiciales, la mercadería carecía de rotulación y documentación que acreditara su origen, condiciones de conservación o trazabilidad, lo que impidió determinar si era apta para el consumo humano. El valor económico de lo incautado fue estimado en alrededor de 2 millones de pesos.

El fiscal Blas Matías Michienzi, a cargo de la UFEMA, formuló cargos contra el propietario del restaurante por infracción al artículo 86 del Código Contravencional y a la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. "La comercialización de estas especies está expresamente prohibida y constituye una grave violación a la normativa ambiental", señalaron fuentes judiciales. Además, se tomaron muestras de carne de ciervo para análisis genéticos, ante la sospecha de que podría tratarse del Ciervo de los Pantanos, una especie en peligro de extinción.

Mientras tanto, los responsables del restaurante comunicaron en sus redes sociales que el cierre se debe a "reformas" y prometieron reabrir pronto, sin hacer referencia a la clausura judicial. "Nos tomamos unos días para hacer reformas y dejar todo más lindo para ustedes. Pronto volvemos", publicaron en Instagram y Facebook.

El caso pone en evidencia la persistencia del tráfico y consumo de fauna silvestre en Argentina, así como la necesidad de fortalecer los controles y la conciencia pública sobre la protección de especies. La investigación judicial continúa y no se descartan nuevas sanciones o imputaciones en el futuro.

Fuentes

Lacapital

8 de julio de 2025

Seguinos...

Leer más

A24

8 de julio de 2025

La policía secuestró en el lugar 365 kilos de carne no apta para consumo. También había ciervo, jabalí y perdices. Un reconocido restaurante de Buenos Aires que vendía carne de carpincho, yacaré y ra...

Leer más

Infobae

6 de julio de 2025

8 Jul, 2025 En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) allanaron un comerc...

Leer más

Cadena3

7 de junio de 2025

Sociedad Sociedad Inspección en restaurante El restaurante clausurado por vender carne de especies exóticas ilegal ahora señala en sus redes que está cerrado “por reformas”. La Justicia había secue...

Leer más

Lavoz

8 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Policía Federal allanó un bodegón ubicado en el barrio de La Paternal, Buenos Aires que se dedicaba a la venta ilegal de carne de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y las leyes involucradas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes legales y contexto sobre la protección de fauna.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista, como el de autoridades, responsables del local y clientes.