🔴 Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias y medidas del Gobierno hoy 20 de junio
• Milei y Villarruel conmemoraron el Día de la Bandera en actos separados • Rosario fue epicentro de festejos masivos y reclamos políticos • Pullaro pidió protagonismo para el interior y criticó ausencias nacionales 🇦🇷


El Día de la Bandera se celebró este año en Argentina en un contexto de marcada división política y con Rosario como epicentro de los festejos. El presidente Javier Milei encabezó un acto en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires, acompañado por su gabinete, mientras la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lideraron la ceremonia central frente al Monumento Nacional a la Bandera en Rosario.
La ausencia de Milei en el acto principal fue notoria y generó críticas veladas por parte de Pullaro, quien, sin mencionarlo directamente, pidió no permitir que “desde Buenos Aires nos roben el protagonismo” y defendió la unidad nacional desde el interior. “La bandera es unidad, es respeto por el otro, es el sueño de la independencia, es la identidad colectiva que hemos construido a lo largo de los años de nuestra historia”, expresó el gobernador santafesino ante miles de asistentes.
Villarruel, por su parte, destacó la importancia de estar en Rosario en esta fecha y agradeció la invitación de las autoridades locales. “No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá. ¿Qué mejor lugar para honrar a Manuel Belgrano?”, afirmó la vicepresidenta.
La ciudad de Rosario vivió una jornada multitudinaria y festiva, con más de 10.000 personas participando en la promesa de lealtad a la bandera y una variada agenda cultural y gastronómica. Autoridades provinciales y municipales resaltaron el clima de optimismo y el cambio positivo en la percepción de la ciudad, que busca consolidarse como destino turístico y cultural tras años de dificultades.
Durante el acto, Pullaro también reclamó al gobierno nacional el fin de las retenciones al campo, la protección de la industria local y mejoras en infraestructura, subrayando la necesidad de fortalecer el sistema productivo y la educación pública para el desarrollo del país.
La celebración del Día de la Bandera en 2025 reflejó tanto el orgullo y la unidad de Rosario como las tensiones políticas entre el gobierno nacional y las provincias, en un contexto de búsqueda de mayor protagonismo del interior argentino y de recuperación del tejido social y económico local.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Condenaron a 19 años de prisión al acusado del crimen de Mariano Barbieri en Palermo
28 de agosto de 2025

Corrientes: el distrito capital podría ser definitorio para las elecciones provinciales
28 de agosto de 2025
Reforma histórica: con amplio respaldo, Santa Fe se suma a las provincias que pueden reelegir gobernador
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.