Condenaron a 19 años de prisión al acusado del crimen de Mariano Barbieri en Palermo
🔴 Condenan a 19 años de prisión a Isaías Suárez por el crimen de Mariano Barbieri en Palermo. Familiares piden perpetua y expresan dolor. El veredicto dividió opiniones y generó debate sobre justicia y seguridad. #Justicia #Palermo



El Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 de la Ciudad de Buenos Aires condenó este jueves a Isaías José Suárez, de 31 años, a 19 años de prisión por el asesinato del ingeniero Mariano Barbieri, ocurrido el 30 de agosto de 2023 en la Plaza Sicilia, en Palermo. El fallo, que fue leído en una sala colmada de familiares y allegados de la víctima y del acusado, generó fuertes emociones y reacciones encontradas entre los presentes.
Según la reconstrucción judicial, Barbieri había salido esa noche a observar la luna llena cuando fue abordado por Suárez, quien lo amenazó con un cuchillo para robarle el celular. En medio de un forcejeo, el ingeniero recibió una puñalada en el tórax que le provocó una hemorragia fatal. A pesar de sus esfuerzos por pedir ayuda en una heladería cercana, Barbieri falleció poco después en el Hospital Fernández.
La investigación se basó en testimonios de testigos, análisis de cámaras de seguridad y pruebas forenses, que permitieron identificar y detener a Suárez en el Barrio 31 de Retiro cinco días después del crimen. El fiscal Nicolás Amelotti solicitó prisión perpetua, argumentando que el acusado actuó con plena conciencia del daño que causaría. Sin embargo, la defensa alegó que las pruebas no eran concluyentes y pidió la absolución o, en su defecto, una condena por homicidio simple.
El veredicto del tribunal no fue unánime, ya que uno de los jueces votó en disidencia. Al escuchar la sentencia, los familiares de Barbieri expresaron su dolor y descontento, considerando insuficiente la pena impuesta. "No entiendo por qué solo 19 años si es la persona que mató a Mariano", declaró la viuda, mientras otros allegados manifestaron que ninguna condena podrá reparar la pérdida sufrida.
Por su parte, Suárez mantuvo su inocencia hasta el final del proceso, afirmando: "No es justo que quieran hacer justicia con una persona inocente". El caso reavivó el debate sobre la seguridad en los espacios públicos de la ciudad y la efectividad del sistema judicial para brindar respuestas a las víctimas y sus familias. La condena, aunque significativa, dejó abiertas preguntas sobre la percepción de justicia y la protección ciudadana en Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La viuda del ingeniero Mariano Barbieri criticó la condena: "Mi hijo va a tener 19 años cuando el asesino salga de la cárcel"
28 de agosto de 2025

Un grupo de militantes libertarios vandalizó la mesa de la Juventud Peronista y todo terminó a las trompadas
28 de agosto de 2025

Corrientes: el distrito capital podría ser definitorio para las elecciones provinciales
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.