Reforma histórica: con amplio respaldo, Santa Fe se suma a las provincias que pueden reelegir gobernador
• Santa Fe aprueba reforma constitucional histórica • Pullaro podrá buscar reelección en 2027 • Se limitan reelecciones y fueros, y se elimina mayoría automática • Amplio debate y críticas opositoras • Cambios impactan en política provincial 🇦🇷

La provincia de Santa Fe dio un paso trascendental en su historia política con la aprobación de los primeros dictámenes definitivos para la reforma de su Constitución. En una extensa sesión plenaria, la Convención Constituyente sancionó modificaciones sustanciales en los artículos que regulan los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como cláusulas transitorias que consolidan la base de la futura Carta Magna provincial.
Uno de los cambios más significativos es la habilitación de la reelección para el gobernador y el vicegobernador, limitada a un solo período consecutivo. Esta reforma permitirá que el actual mandatario, Maximiliano Pullaro, pueda presentarse nuevamente en 2027, tras la aprobación de una cláusula transitoria que considera el actual mandato como el primero bajo la nueva Constitución. La disposición fue respaldada por 45 convencionales y rechazada por 22, reflejando un consenso mayoritario pero también una fuerte oposición.
La reforma también elimina la mayoría automática en la Cámara de Diputados, estableciendo que los 50 escaños se distribuirán proporcionalmente según los votos obtenidos por cada fuerza política. Además, se limita la posibilidad de reelección indefinida para legisladores y se amplía el período de sesiones ordinarias, medidas que buscan fortalecer la renovación política y el equilibrio institucional.
Otro aspecto relevante es la eliminación de los fueros parlamentarios, manteniendo únicamente la inmunidad de opinión para los legisladores. Para arrestos, será necesaria la autorización de la cámara correspondiente, salvo en casos de condena penal firme por delitos dolosos. Asimismo, se garantiza la paridad de género en las cámaras legislativas, un punto que generó debates intensos entre los bloques.
El gobernador Pullaro expresó su satisfacción por el avance, destacando que "estamos teniendo una constitución moderna, que termina con los privilegios y las reelecciones indefinidas". Sin embargo, la oposición cuestionó el proceso, señalando que la reforma responde a intereses del oficialismo y no a las demandas de la ciudadanía. "Este proceso nació de una ambición chica que tenía que ver con resolver la reelección", afirmó la convencional Lucila De Ponti.
La reforma constitucional en Santa Fe representa un hito institucional, con implicaciones que podrían transformar el escenario político provincial en los próximos años. El debate continuará en torno a la implementación de los nuevos artículos y el impacto que tendrán en la vida democrática de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La viuda del ingeniero Mariano Barbieri criticó la condena: "Mi hijo va a tener 19 años cuando el asesino salga de la cárcel"
28 de agosto de 2025

Condenaron a 19 años de prisión al acusado del crimen de Mariano Barbieri en Palermo
28 de agosto de 2025

Un grupo de militantes libertarios vandalizó la mesa de la Juventud Peronista y todo terminó a las trompadas
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.