Una foto captó el momento exacto en que nació el fuego en la Quebrada
• Incendio en Quebrada del Condorito, Córdoba: auto se prende fuego y arrasa con más de 800 hectáreas 🌲🔥 • 130 evacuados, 14 autos destruidos • Bomberos y brigadistas continúan combatiendo el fuego bajo condiciones extremas


Un voraz incendio forestal se desató en la Quebrada del Condorito, Córdoba, luego de que una camioneta se incendiara en la zona de La Pampilla, marcando el inicio de una catástrofe ambiental que afectó a uno de los principales pulmones verdes de la provincia. El siniestro, que comenzó el viernes 10 de octubre, se propagó rápidamente debido a las condiciones meteorológicas adversas, con vientos de hasta 75 kilómetros por hora, baja humedad y altas temperaturas.
Las llamas avanzaron sobre pastizales secos y alcanzaron la playa de estacionamiento del Parque Nacional, donde 14 vehículos fueron destruidos. En total, 130 personas, en su mayoría turistas, debieron ser evacuadas de la zona, mientras que 11 recibieron asistencia médica por inhalación de humo y contención psicológica tras presenciar la pérdida de sus autos. El corte total de la Ruta E-34 fue necesario para facilitar el operativo de emergencia y evitar mayores riesgos.
El fuego consumió entre 800 y 2.000 hectáreas de monte nativo, según estimaciones de las autoridades y medios locales. Más de 200 efectivos, entre bomberos voluntarios, brigadistas del ETAC, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y medios aéreos, trabajaron intensamente para contener el avance de las llamas. Sin embargo, la tarea se vio dificultada por la intensidad del viento y la topografía del terreno, que impidieron el uso de aviones hidrantes durante varias horas.
La situación se mantuvo crítica durante toda la jornada, con el foco principal activo y avanzando sobre nuevas áreas de vegetación seca. El descenso de la temperatura y la merma en la intensidad del viento durante la noche permitieron reforzar las líneas de contención y asegurar los puntos calientes más cercanos a la ruta. Las autoridades provinciales y de parques nacionales destacaron la gravedad del incendio y el despliegue de recursos, mientras que vecinos y empresas colaboraron con provisión de agua y apoyo logístico.
El evento se produce en un contexto de riesgo extremo de incendios forestales en Córdoba, donde otros focos activos agravan la situación ambiental. Las autoridades instaron a la población a extremar precauciones y mantener la alerta ante la posibilidad de nuevos siniestros, subrayando la importancia de preservar los espacios naturales de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió Pupy, la elefanta que había sido llevada del Ecoparque porteño a un santuario en Brasil
11 de octubre de 2025

Qué hacía en Córdoba la delegación uruguaya de la iglesia evangélica que sufrió el incendio fatal
11 de octubre de 2025

Murió Pupy, la elefanta liberada en Brasil que había estado en el Ecoparque porteño
11 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.