Trastienda de la cumbre: en Olivos, Macri le sugirió cambios y Milei no le cerró la puerta a un replanteo del Gabinete
• Milei y Macri retomaron diálogo tras un año de distanciamiento. • Buscan mayor gobernabilidad y posibles cambios en el Gabinete. • Reunión clave en Olivos, con Francos como mediador. • Se prevén nuevos encuentros esta semana.



El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri mantuvieron una extensa reunión en la Quinta de Olivos, marcando el primer encuentro cara a cara entre ambos en más de un año. La reunión, que se extendió por más de tres horas y contó con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, se produjo en un contexto de búsqueda de mayor gobernabilidad y en medio de especulaciones sobre posibles cambios en el Gabinete nacional.
Según confirmaron ambas partes, el diálogo fue respetuoso pero tenso, abordando la situación política y económica del país. Macri transmitió a Milei su visión sobre la coyuntura y sugirió medidas a implementar tras las elecciones legislativas, haciendo hincapié en la necesidad de recomponer alianzas políticas para garantizar la gobernabilidad. "Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante", expresó Macri en sus redes sociales.
Por su parte, Milei agradeció públicamente el respaldo de Macri, especialmente tras el apoyo internacional recibido de Donald Trump y la reciente ayuda financiera de Estados Unidos. En declaraciones televisivas, el presidente reconoció que evalúa cambios en el Gabinete y no descartó la incorporación de dirigentes del PRO, señalando que "nos pusimos de acuerdo y empezamos a retomar el diálogo".
El acercamiento fue facilitado por Francos, quien ya había tenido contactos previos con Macri y fue clave para reactivar la relación. Si bien no se discutieron nombres concretos para el Gabinete, ambas partes acordaron mantener nuevos encuentros en los próximos días, con la posible inclusión de Karina Milei en futuras conversaciones.
El distanciamiento entre Milei y Macri se había profundizado tras la alianza electoral de 2023 y diferencias en la gestión, pero la necesidad de fortalecer el respaldo político y avanzar con reformas estructurales llevó a este acercamiento. Desde el PRO, algunos sectores celebran la reanudación del diálogo, aunque persiste el escepticismo sobre la concreción de acuerdos efectivos. Milei, por su parte, negó presiones externas o internas para el acercamiento y defendió la buena sintonía alcanzada en el encuentro.
Se espera que la relación entre ambos líderes evolucione tras las elecciones legislativas, con la posibilidad de cambios en el Gabinete y la consolidación de nuevas alianzas políticas que permitan avanzar en la agenda de reformas del Gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades
1 de octubre de 2025

"No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas": el mensaje de Cristina Kirchner en el plenario de "Primero La Patria" | Un fuerte mensaje político
1 de octubre de 2025

Cayó Pequeño J, el narco peruano señalado por el triple crimen de Florencio Varela
30 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.