Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Cuál será el precio del dólar el día después de las elecciones 2025, según el JP Morgan

• El resultado de las elecciones bonaerenses impactará en el dólar y los mercados 🇦🇷💸 • Un triunfo ajustado del oficialismo o LLA traería calma; una derrota amplia, volatilidad y presión cambiaria. • El lunes, todos atentos a la reacción financiera.

Cuál será el precio del dólar el día después de las elecciones 2025, según el JP Morgan - Image 1
Cuál será el precio del dólar el día después de las elecciones 2025, según el JP Morgan - Image 2
Cuál será el precio del dólar el día después de las elecciones 2025, según el JP Morgan - Image 3
1 / 3

El resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires se perfila como un factor determinante para la economía argentina, según coinciden bancos internacionales, consultoras y analistas locales. La atención de los mercados está puesta en la diferencia de votos entre el oficialismo y la oposición, especialmente La Libertad Avanza (LLA), y su impacto inmediato en el dólar y los activos financieros.

De acuerdo con un informe de JP Morgan, una victoria ajustada del kirchnerismo (igual o menor al 5%) o un triunfo de LLA sería consistente con una continuidad del plan económico del gobierno nacional y podría traer cierta calma a los mercados. En este escenario, las tasas reales podrían comenzar a bajar antes de las elecciones nacionales de octubre y la actividad económica mostraría señales de recuperación en el último trimestre del año. Sin embargo, el banco advierte que una victoria opositora por más de cinco puntos podría llevar el tipo de cambio al límite superior de la banda, forzando al Banco Central a vender reservas y manteniendo altas las tasas de interés, con un impacto negativo en la actividad y las cuentas fiscales.

El mercado ya anticipa una derrota oficialista de hasta cinco puntos, lo que se refleja en el riesgo país, que ronda los 900 puntos, y en la caída de los bonos. Los analistas consideran que una diferencia mayor podría generar una reacción adversa, con mayor volatilidad cambiaria y presión sobre las reservas. El gobierno, por su parte, ha intervenido en el mercado cambiario utilizando reservas del Tesoro para contener el dólar, mientras mantiene la apuesta a la desinflación como principal carta de cara a octubre.

Empresarios y referentes del sector financiero consideran que el resultado bonaerense es un verdadero referéndum sobre el rumbo económico nacional. "El mercado va a contar la cantidad de votantes de cada lado, esa es la cuenta que se va a hacer", explicó Javier Casabal, analista de AdCap. Una derrota amplia del oficialismo sería interpretada como un debilitamiento de la capacidad de sostener el rumbo económico y aumentaría la presión sobre los precios de los activos locales.

El antecedente de las PASO 2019, que provocó una fuerte devaluación, está presente en el análisis de los actores económicos. Por eso, el lunes posterior a la elección será clave para medir la reacción de los mercados y la confianza en el plan económico del gobierno. Mientras tanto, empresarios reclaman un plan económico claro y estable para incentivar inversiones y sostener la recuperación a mediano plazo. La volatilidad, advierten los analistas, podría persistir hasta las elecciones nacionales de octubre.

Fuentes

Eldestapeweb

7 de septiembre de 2025

El banco estadounidense JP Morgan pronosticó dos tipos de escenarios posibles y qué va a pasar con el precio del dólar, dependiendo de los resultados de la elección de la Provincia de Buenos Aires de ...

Leer más

Infobae

7 de septiembre de 2025

7 Sep, 2025 Por Fernando Meaños La inédita elección provincial bonaerense resultó un escollo para encuestadores y operadores políticos: nunca el distrito con casi el 40% de los electores del país h...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El informe del banco estadounidense JP Morgan circuló como reguero de pólvora en el Hotel Llao Llao. Allí se reunieron durante las últimas 48 horas los ministros Patricia Bullrich y Federico Sturzeneg...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Video El Gobierno se prepara para afrontar un escenario incierto el próximo lunes cuando abran los mercados con los resultados de las urnas. El equipo de Luis Caputo aseguró en las...

Leer más

Perfil

4 de septiembre de 2025

Desconcierto. Y un porcentaje mágico: el 42%. Es a partir de ese nivel de potencial votos positivos que podría tener el gobierno nacional, que el círculo rojo planifica tomar decisiones mañana por la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de los escenarios económicos y políticos.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de puntos de vista y actores consultados.