Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Economia
Mendoza

Una multitud copó la Peatonal del Vino en el Parque Cívico a puro pop

• La Peatonal del Vino volvió a Mendoza tras 6 años y reunió a más de 110.000 personas 🍷🎶 • Miranda! y Gauchito Club brillaron en dos noches de música, vino y arte • Evento gratuito, seguro y sustentable, orgullo cultural mendocino

Una multitud copó la Peatonal del Vino en el Parque Cívico a puro pop

La Peatonal del Vino volvió a la Ciudad de Mendoza tras seis años de ausencia y se consagró como uno de los eventos culturales más importantes de la provincia. Durante el fin de semana, más de 110.000 personas colmaron el Parque Cívico y la explanada de la Casa de Gobierno para disfrutar de dos jornadas repletas de música, vino y arte.

La primera noche, marcada por la música electrónica y la participación activa del intendente Ulpiano Suarez, reunió a más de 20.000 asistentes. Suarez recorrió los stands de bodegas y gastronomía, dialogó con vecinos y turistas, y destacó el esfuerzo colectivo detrás de la organización. “La Peatonal del Vino fortalece nuestra identidad, dinamiza el turismo y la economía local y consolida a Mendoza como Capital Internacional del Vino”, afirmó el mandatario.

El domingo, la convocatoria superó todas las expectativas. Desde las 18:30, familias y jóvenes se acercaron con mantas y canastas para disfrutar de una tarde primaveral. La jornada musical comenzó con Cami Coccia, seguida por Gauchito Club, banda mendocina de proyección nacional, y culminó con Miranda!, referente del pop argentino. El dúo, integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas, ofreció un show gratuito y ovacionado, interpretando clásicos y colaboraciones recientes ante una multitud estimada en 80.000 personas solo esa noche.

El evento contó con la participación de más de 30 bodegas de cinco departamentos de Mendoza, que ofrecieron degustaciones de más de 100 etiquetas. Además, hubo food trucks, stands de productos, performances artísticas y espacios temáticos, consolidando la propuesta como una experiencia integral. La organización priorizó la sustentabilidad, implementando reciclaje, puntos de hidratación, baños accesibles y sectores exclusivos para personas con discapacidad. La seguridad estuvo garantizada por equipos de asistencia y cortes preventivos coordinados por Seguridad Ciudadana.

El acceso fue libre y gratuito, con cuponeras para degustaciones y una oferta gastronómica variada. Turistas y vecinos destacaron la calidad de los vinos, la organización y la energía del público. La Peatonal del Vino 2025 reafirmó a Mendoza como Capital Internacional del Vino y patrimonio cultural, dejando un impacto positivo en la economía local y proyectando futuras ediciones aún más ambiciosas.

Fuentes

Diariouno

18 de noviembre de 2025

Tras seis años de ausencia, el evento reunió a unas 100.000 personas. Más de 30 bodegas y performances artísticas acompañaron la presentación de Miranda! Miranda! brilló, otra vez, en la noche mendoc...

Leer más

Prensa

18 de noviembre de 2025

La Ciudad vivió una noche inolvidable con el regreso de la Peatonal del Vino, que convocó en su primera jornada a más de 20 mil personas en la explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico. Este...

Leer más

Losandes

18 de noviembre de 2025

La segunda noche de la Peatonal del Vino copó el Parque Cívico. Vino, música e intervenciones artísticas. La Peatonal del Vino cerró su segunda noche al ritmo de Miranda! Foto: A las 22, la Peatona...

Leer más

Elsol

17 de noviembre de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Con un cierre a puro hits, Miranda! selló este domingo la segunda noche de la Peatonal del Vino, a la que acudieron miles de ...

Leer más

Mdzol

17 de noviembre de 2025

Estilo Miranda La histórica presentación de Miranda fue el cierre de dos días colmados de disfrute en la Peatonal del Vino. ¡No te pierdas la galería de fotos de Sociales! La histórica presentación...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y amplitud informativa sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y relevancia histórica del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.