Milei paga a sus aliados: el Gobierno transfirió $ 12.500 millones a cuatro gobernadores
• El Gobierno nacional transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. • La medida ocurre tras el veto presidencial a la ley de reparto y en medio de tensiones con gobernadores. • El contexto político y electoral es clave.



El Gobierno nacional transfirió el pasado viernes $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias de Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, en medio de una fuerte disputa política por la distribución de fondos y tras el reciente veto presidencial a la ley que buscaba modificar el reparto de estos recursos. La medida, que supera ampliamente los $3.000 millones enviados durante agosto, se produce en un contexto de tensiones y negociaciones con los gobernadores, y en la antesala de debates parlamentarios clave para el oficialismo.
Según fuentes oficiales y provinciales, Misiones recibió $4.000 millones, Entre Ríos $3.000 millones, Santa Fe $3.000 millones y Chaco $2.500 millones. Entre Ríos fue la provincia más beneficiada en los últimos dos meses, acumulando $6.000 millones en ATN. Los fondos se justificaron por distintas emergencias: agropecuaria en Chaco, hídrica en Misiones, climática en Santa Fe y desequilibrio financiero en Entre Ríos.
La decisión de transferir estos fondos se da tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y en medio de un intento de recomponer la relación con los mandatarios provinciales. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, asumió un rol central en la negociación y prometió "una relación más fluida con las provincias". "Vamos a poner todo el esfuerzo para tener una relación más fluida e ir corrigiendo las cosas que haya que corregir", declaró Catalán tras asumir su cargo.
En el plano político, la asignación de ATN a Entre Ríos y Chaco se da en un contexto de alianzas electorales entre el oficialismo nacional y los gobiernos provinciales, mientras que Santa Fe y Misiones, cuyos gobernadores han sido críticos del Gobierno nacional, también recibieron fondos. Analistas interpretan la medida como un intento del Gobierno de asegurar apoyos parlamentarios y fortalecer el diálogo con las provincias, en un escenario de creciente tensión y negociaciones políticas.
El vínculo entre la Nación y las provincias venía deteriorado por promesas incumplidas y recortes de fondos, y la reciente transferencia de ATN busca revertir esa tendencia. Sin embargo, la medida es vista con escepticismo por parte de algunos gobernadores, que reclaman mayor equidad y transparencia en la distribución de los recursos. El desenlace de esta disputa será clave para el futuro de la relación entre el Gobierno central y las provincias, así como para la gobernabilidad en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

San Martín: mataron de un tiro en la cara a un militante político en medio de una guerra entre bandas
15 de septiembre de 2025

Elecciones de octubre: intendentes del PJ ganan espacio en la campaña bonaerense y ya miran hacia 2027
15 de septiembre de 2025

Javier Milei respaldó al gabinete delante de la prensa durante la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.