Elecciones de octubre: intendentes del PJ ganan espacio en la campaña bonaerense y ya miran hacia 2027
• Kicillof y el PJ bonaerense relanzan campaña tras victoria sobre Milei • Enfasis en obra pública y defensa de la educación • Internas en el peronismo y autocrítica libertaria marcan el escenario #Elecciones2025 #BuenosAires


El gobernador Axel Kicillof relanzó la campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires tras la contundente victoria obtenida sobre La Libertad Avanza en las recientes elecciones provinciales. Acompañado por el primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, Kicillof encabezó la inauguración de la Escuela Secundaria N°58 en San Martín, donde enfatizó la importancia de la obra pública y la defensa de la educación como ejes de gestión y campaña.
"Defender y realizar la obra pública frente a un gobierno nacional que la paralizó casi en su totalidad es fundamental", afirmó Taiana durante el acto, subrayando el contraste entre el modelo bonaerense y las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei. Kicillof, por su parte, reiteró el llamado a "llenar el Congreso de diputados y diputadas que estén dispuestos a cuidar y defender la educación pública", en respuesta al reciente veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
La estrategia del oficialismo bonaerense se apoya en la gestión territorial y la exhibición de logros concretos, como la construcción de 287 nuevos edificios educativos y la inauguración de centros de salud. El peronismo busca capitalizar la crisis económica nacional y los escándalos que afectan al gobierno central, mientras enfrenta sus propias tensiones internas. Máximo Kirchner y Sergio Massa, referentes clave del PJ, mantienen cierta distancia de la campaña central, aunque coinciden en la necesidad de fortalecer la representación bonaerense en el Congreso.
En paralelo, La Libertad Avanza atraviesa un proceso de autocrítica y reorganización tras la derrota. La mesa política provincial, liderada por Karina Milei y Sebastián Pareja, excluyó al diputado José Luis Espert y admitió dificultades para movilizar a su electorado. "Trabajaremos de cara a octubre para sumar a quienes acompañan el rumbo nacional que lidera el presidente Milei", señalaron en un comunicado.
El escenario político bonaerense se perfila así como un campo de disputa clave de cara a las elecciones legislativas, con el oficialismo apostando a la gestión y la oposición intentando recomponer su estrategia. El resultado de octubre será determinante para el equilibrio de fuerzas en el Congreso y el futuro de las políticas públicas en la provincia y el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

San Martín: mataron de un tiro en la cara a un militante político en medio de una guerra entre bandas
15 de septiembre de 2025

Javier Milei respaldó al gabinete delante de la prensa durante la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior
15 de septiembre de 2025

Cortes de luz: el Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para bajar la demanda en los picos de calor
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.