Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Elección crucial: plebiscito para LLA, oxígeno para Fuerza Patria

• Kicillof y Fuerza Patria cierran campaña en Buenos Aires con críticas a Milei • Expectativa de elección reñida tras escándalos y crisis económica • Llamado a votar para frenar políticas nacionales #Elecciones2025 🇦🇷

Elección crucial: plebiscito para LLA, oxígeno para Fuerza Patria - Image 1
Elección crucial: plebiscito para LLA, oxígeno para Fuerza Patria - Image 2
Elección crucial: plebiscito para LLA, oxígeno para Fuerza Patria - Image 3
1 / 3

A pocas horas de la veda electoral, el gobernador Axel Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, acompañado por referentes como Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. La campaña, marcada por un tono crítico hacia el gobierno nacional de Javier Milei, se desarrolló en los principales distritos electorales bonaerenses, con actos en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata.

Kicillof destacó la importancia de la elección, señalando que "la única forma de ponerle un límite a Milei es en las urnas". El mandatario provincial denunció recortes en fondos nacionales, caída de la industria y el consumo, y acusó al presidente de utilizar recursos bonaerenses para fines personales. "Estamos en una situación complicadísima, pero hay que votar el domingo para expresar el rechazo a sus políticas", afirmó.

El cierre de campaña estuvo atravesado por el escándalo de los audios sobre presunta corrupción en el área de discapacidad, que salpican a Karina Milei y otros funcionarios nacionales. Kicillof y otros dirigentes peronistas aprovecharon el contexto para reforzar el mensaje de unidad y la necesidad de frenar el avance de La Libertad Avanza.

Cristina Kirchner, a través de un mensaje de voz, llamó a la ciudadanía a votar para "ponerle un freno a tanto insulto, agravio y desatino". Sergio Massa, por su parte, recorrió el interior bonaerense, enfocándose en la defensa de la producción y los derechos sociales.

La campaña de Fuerza Patria se presenta como una respuesta a la crisis económica y social que atraviesa la provincia, con el peronismo unificado en una sola boleta y el PRO y La Libertad Avanza enfrentando divisiones internas y denuncias. El resultado de la elección se anticipa reñido, con alta expectativa de participación y un electorado polarizado.

El desenlace de los comicios será clave para el futuro político de la provincia y su relación con el gobierno nacional, en un contexto de tensiones crecientes y demandas de mayor autonomía y recursos para Buenos Aires.

Fuentes

Perfil

20 de agosto de 2025

...

Leer más

Infobae

5 de septiembre de 2025

7 Sep, 2025 Por Facundo Cottet Tras un cierre de campaña “territorial” con recorridas por Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió a ...

Leer más

Pagina12

7 de septiembre de 2025

EN VIVO Con un mensaje de voz difundido desde su reclusión domiciliaria, una gira conurbana que terminó en La Plata y una recorrida por el interior bonaerense, Cristina Fernandez de Kirchner, Axel Ki...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobernador Axel Kicillof usó los últimos minutos de campaña, antes de la veda electoral de cara a las elecciones bonaerenses del próximo domingo, para dar una entrevista en el que criticó duramente...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Con tres actos chicos en las tres secciones más relevantes para el peronismo, Axel Kicillof encabezó el cierre de la campaña del frente Fuerza Patria con fuertes críticas a Javier Milei y la expectati...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.