Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Salud
Santa Fe

Se espera un miércoles despejado pero la inestabilidad volverá a Santa Fe y la región antes del fin de semana

• Miércoles 19/11 en Santa Fe: jornada calurosa y despejada 🌞 • Máximas entre 32°C y 36°C, sin lluvias • Precaución por golpe de calor • Inestabilidad y lluvias llegarían jueves/viernes

Se espera un miércoles despejado pero la inestabilidad volverá a Santa Fe y la región antes del fin de semana - Image 1
Se espera un miércoles despejado pero la inestabilidad volverá a Santa Fe y la región antes del fin de semana - Image 2
1 / 2

La ciudad de Santa Fe vivió este miércoles 19 de noviembre una jornada caracterizada por el calor intenso y cielos despejados, en pleno avance de la primavera austral. Según los principales servicios meteorológicos, las condiciones estables predominaron durante todo el día, con temperaturas mínimas que oscilaron entre los 16°C y 19°C y máximas que, según las fuentes, alcanzaron entre 32°C y 36°C. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que no hubo probabilidad de lluvias ni tormentas, y descartó alertas por vientos en el departamento La Capital.

Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente se presentó fresco, pero rápidamente se registró un marcado ascenso térmico. La tarde fue protagonista del calor, con una sensación térmica elevada bajo el sol santafesino. Los vientos se mantuvieron leves a moderados, predominando del oeste y noroeste, con rotación al sur hacia la tarde, aunque no representaron un alivio significativo frente a las altas temperaturas.

Las autoridades sanitarias y meteorológicas reiteraron las recomendaciones habituales para evitar el golpe de calor y la deshidratación, instando a la población a mantener una hidratación constante, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales y prestar especial atención a los grupos de riesgo, como niños pequeños y adultos mayores. "La probabilidad de precipitaciones para el miércoles es mínima o nula", subrayó el portal Carburando, mientras que el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH-UNL anticipó que la inestabilidad será más notoria hacia el viernes, cuando se espera la llegada de un nuevo sistema frío y posibles lluvias de diversa intensidad.

El inicio de la semana estuvo marcado por el paso de un sistema frío post frontal, que fue perdiendo fuerza y permitió el ingreso de aire más cálido a la región. Esta tendencia de ascenso térmico se mantuvo desde el lunes, con máximas cada vez más elevadas y un ambiente propio de la transición hacia el verano. El jueves y viernes podrían ser los días más calurosos, antes de la llegada de lluvias y un descenso térmico previsto para el fin de semana. La población santafesina se prepara así para enfrentar una ola de calor sostenido y la posible inestabilidad que se avecina.

Fuentes

Airedesantafe

19 de noviembre de 2025

Llega un miércoles despejado antes que vuelva a desmejorar el tiempo. La imagen satelital confirma que el cielo permanece totalmente despejado en toda la provincia de Santa Fe. Estas condiciones se m...

Leer más

Carburando

19 de noviembre de 2025

Conocé cómo estará el tiempo en Santa Fe este miércoles 19 de noviembre. Probabilidad de lluvia, temperaturas mínimas y máximas, toda la previsión y más. El miércoles 19 de noviembre de 2025 se prese...

Leer más

Unosantafe

19 de noviembre de 2025

Qué nos depara el pronóstico para los próximos días en la ciudad de Santa Fe y zona Costanera Oeste de Santa Fe. El comienzo de lunes en la ciudad de Santa Fe fue con el cielo soleado, fresco y con ...

Leer más

Ellitoral

16 de octubre de 2025

La temperatura mínima fue de 19º y la máxima sería de 32°. El Servicio Meteorológico Nacional indica que no hay probabilidad de precipitaciones durante la jornada. Este miércoles la ciudad de Santa F...

Leer más

Veonoticias

19 de noviembre de 2025

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video calor ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el pronóstico y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y presentación ordenada de la información.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes meteorológicos y explica tendencias.
Perspectivas y recomendaciones
Analiza si la fuente incluye recomendaciones y diferentes puntos de vista sobre el impacto del clima.