Elecciones 2025: Javier Milei, el tramo final de la campaña y la tensión por el dólar
• Elecciones legislativas 2025 🇦🇷: se renuevan Diputados y Senadores. • Milei, Trump y economía en foco. • Boleta Única de Papel debuta. • Disputa entre alianzas y reclamos por el conteo de votos. • Clima de polarización y tensión política.


Las elecciones legislativas de 2025 en Argentina se celebran este domingo, en un clima de alta polarización política y crisis económica. El país renovará 127 diputados y 24 senadores, en lo que se considera un plebiscito a la gestión del presidente Javier Milei. La campaña estuvo marcada por tensiones, denuncias de corrupción, renuncias de candidatos y la errática participación del oficialismo en distritos clave como la provincia de Buenos Aires.
Por primera vez, se implementa la Boleta Única de Papel, una reforma electoral que busca mayor transparencia y eficiencia en el proceso de votación. La Libertad Avanza, el partido de Milei, compite en alianza con el PRO en varios distritos, mientras que el peronismo se presenta bajo diferentes denominaciones, lo que dificulta la consolidación de resultados nacionales. El resultado en Buenos Aires será especialmente relevante, ya que allí se eligen 35 de las 127 bancas de diputados y el distrito concentra el mayor número de votantes.
El contexto económico sigue siendo crítico: más del 50% de los hogares no llega a fin de mes, según relevamientos recientes, y el país enfrenta una inflación mensual del 2% y un riesgo país cercano a los 1000 puntos. En este marco, el gobierno argentino recibió un respaldo financiero de USD 20.000 millones por parte de Estados Unidos, formalizado a través de un swap anunciado por el Banco Central. El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que Argentina "lucha por su vida" y expresó su apoyo a Milei, aunque sus palabras generaron controversia y fueron matizadas por el vocero presidencial Manuel Adorni.
La campaña electoral se cerró con actos suspendidos y manifestaciones de repudio en Buenos Aires, mientras la oposición reclama que el escrutinio se informe por distrito y no a nivel nacional, para evitar posibles manipulaciones. Las encuestas muestran una paridad entre La Libertad Avanza y el peronismo, con una alta proporción de indecisos y un creciente desinterés ciudadano ante la saturación informativa y la crisis.
Analistas políticos advierten que la interpretación de los resultados será clave para la narrativa política post-elección. El oficialismo busca sumar senadores, aunque seguirá siendo minoría en la Cámara alta hasta 2027. El gasto electoral consolidado supera los $230 mil millones, reflejando la magnitud del proceso. En este escenario, la ciudadanía enfrenta un momento bisagra, con el futuro del Congreso y la dirección política del país en juego.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anticipó que profundizará la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA
20 de octubre de 2025

Javier Milei se bajó del cierre bonaerense de La Libertad Avanza y no hará en más actos de campaña en PBA
20 de octubre de 2025

El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales y avanzar en la apertura al comercio internacional
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.