La reacción de Cristina Kirchner al discurso de Milei: “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”
• Cristina Kirchner criticó el discurso de Milei y el Presupuesto 2026 • Advirtió sobre una "bomba de tiempo" económica • Comparó la gestión actual con la de Macri • El debate se centra en equilibrio fiscal y aumentos sociales 🇦🇷



La expresidenta Cristina Kirchner reaccionó este martes al discurso por cadena nacional del presidente Javier Milei, quien presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con anuncios de aumentos en áreas sociales y promesas de equilibrio fiscal. Desde su domicilio en Buenos Aires, donde cumple arresto domiciliario, Kirchner cuestionó la afirmación de Milei de que "lo peor ya pasó" y comparó la situación actual con la crisis económica de 2018 bajo la gestión de Mauricio Macri.
En su mensaje, Milei destacó que el orden fiscal es fundamental para la prosperidad y el crecimiento económico, y prometió aumentos reales en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad para el próximo año. El presidente subrayó que "los años más duros de afrontar fueron los primeros" y agradeció el apoyo de la ciudadanía durante su gestión. Además, remarcó que el presupuesto contempla un incremento significativo en la partida para universidades nacionales, uno de los puntos de conflicto social recientes.
Cristina Kirchner, a través de sus redes sociales, criticó el enfoque económico del gobierno, señalando que el equilibrio fiscal se basa en endeudamiento en dólares y emisión monetaria, lo que, según ella, representa una "bomba de tiempo" para la economía argentina. La exmandataria también hizo hincapié en la continuidad de Luis Caputo como ministro de Economía, quien ocupó el mismo cargo durante el gobierno de Macri, y advirtió sobre el impacto social de las medidas oficiales, mencionando recortes en puestos de trabajo, salarios y jubilaciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió a las críticas de Kirchner con ironía, mientras que otros actores políticos, como Jorge Taiana, expresaron su apoyo a la expresidenta y llamaron a la unidad de la oposición. El debate sobre el Presupuesto 2026 se da en un contexto de alta polarización política y social, con antecedentes de crisis económica y endeudamiento internacional que continúan marcando la agenda pública.
El discurso de Milei fue percibido como más moderado en tono respecto a intervenciones anteriores, aunque mantuvo el rumbo de austeridad y reformas estructurales. Kirchner, por su parte, instó al presidente a abandonar los "dogmas" de la Escuela Austríaca y adoptar una política económica más realista, que contemple los intereses del país y de su pueblo. Las repercusiones del intercambio reflejan la persistente tensión entre el oficialismo y la oposición, en un escenario donde el futuro económico y social de Argentina sigue siendo incierto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cerca de Santa Fe: hallaron el cuerpo de Damián Strada, un empleado comunal que era buscado desde el sábado
16 de septiembre de 2025

Elecciones en Argentina 2025, EN VIVO: "Se puede convertir en dictador", la advertencia de Carrió sobre Milei y los comicios de octubre
16 de septiembre de 2025

Milei fue recibido por Santiago Peña en Asunción | El ultraderechista visitó a su par predilecto del Mercosur
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.