Los intendentes peronistas se comprometen a jugar: "El 7 de De Paul", los remises y la estrategia para la Boleta Única de Papel
• Kicillof y el sindicalismo bonaerense lanzan campaña para Fuerza Patria en La Plata • Unidad peronista y gremial contra el ajuste de Milei • Se explica el nuevo sistema de Boleta Única de Papel • Proyección política hacia 2027 🇦🇷



El peronismo bonaerense y el sindicalismo se movilizan con fuerza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, tras el contundente triunfo obtenido el 7 de septiembre. El gobernador Axel Kicillof, junto a intendentes y referentes sindicales, encabezó un acto multitudinario en el Club Atenas de La Plata, donde se ratificó el respaldo a la lista de Fuerza Patria y se delinearon las estrategias para la campaña.
Durante el evento, Kicillof instó a "redoblar esfuerzos" y pidió a los jefes comunales y militantes que intensifiquen la campaña territorial, especialmente en la explicación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). "No nos gusta perder ni a la bolita. Vamos a jugar. Si se repiten los resultados sumaríamos cuatro diputados nacionales más y ahora está claro que cada voto cuenta para frenar los vetos", afirmó uno de los intendentes alineados con el gobernador.
El acto contó con la presencia de las principales centrales sindicales, la CGT y las dos CTA, cuyos referentes integran la nómina de candidatos de Fuerza Patria. Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional, destacó la importancia de la unidad sindical y política para enfrentar las políticas del gobierno nacional. "Este gobierno cipayo va a ser vencido. Cuando triunfemos encararemos la lucha para el 2027, liberar a la proscripta que es Cristina y tener otro camino que permita años y décadas de justicia e igualdad", expresó Taiana.
La campaña se caracteriza por la organización de reuniones barriales, actos explicativos sobre el sistema BUP y una fuerte presencia en redes sociales. Los intendentes peronistas, especialmente del conurbano, aseguran que movilizarán sus aparatos y replicarán el despliegue logístico utilizado en septiembre, incluyendo la movilización de remises y militantes.
El contexto político está marcado por la confrontación con el gobierno de Javier Milei, a quien Kicillof acusa de implementar políticas de ajuste y represión. "Hay un tembladeral en el gobierno nacional. Nosotros lanzamos este lunes el programa Salud en las escuelas. Hicimos una campaña llena de gestión y de derechos. ¿Cómo hay que ganar en octubre? Cumpliendo el mandato y ampliando los derechos", sostuvo el gobernador.
La militancia, por su parte, coreó consignas como "Axel presidente" y "Cristina libre", reflejando el clima de unidad y movilización. El peronismo bonaerense busca repetir el resultado de septiembre y consolidar una alternativa política de cara a las presidenciales de 2027, con la unidad sindical y territorial como eje central de la estrategia.
El acto en La Plata también sirvió para mostrar la integración de los distintos sectores del peronismo y el sindicalismo, en un contexto de tensiones internas y críticas al gobierno nacional. La campaña de Fuerza Patria se presenta como una respuesta al ajuste y la represión, con el objetivo de ampliar derechos y fortalecer la representación de los trabajadores en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Martín Lousteau criticó el pedido de asistencia financiera al Tesoro de EEUU: “Trump no hace nada gratis”
22 de septiembre de 2025

Con el debut de Pilar Ramírez y Santiago Caputo, la mesa bonaerense diseña la campaña en Casa Rosada
22 de septiembre de 2025
Milei no va a aplicar las leyes de universidades y Garrahan si el Senado rechaza los vetos
22 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.