Con el debut de Pilar Ramírez y Santiago Caputo, la mesa bonaerense diseña la campaña en Casa Rosada
• Milei reconfigura campaña tras derrota bonaerense • Pilar Ramírez asume como coordinadora nacional • Caputo lidera estrategia comunicacional • Se suspenden retenciones a granos • Gobierno busca apoyo financiero en EE.UU. 🇦🇷🇺🇸

El gobierno de Javier Milei atraviesa una etapa de reconfiguración política tras la derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires. En respuesta a la crisis interna y la presión por resultados, la Casa Rosada ha promovido cambios en la conducción de la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA), con la designación de Pilar Ramírez como coordinadora nacional y el fortalecimiento del rol de Santiago Caputo como estratega comunicacional.
Las reuniones realizadas en Casa Rosada y la Quinta de Olivos reunieron a los principales referentes del oficialismo, incluyendo a Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem y Manuel Adorni. El objetivo central fue redefinir la estrategia electoral y apaciguar las disputas internas que se agudizaron tras el revés bonaerense. Ramírez, cercana a Karina Milei y con experiencia en la campaña porteña, asume la tarea de articular el trabajo político en todo el país, mientras Caputo se encarga de unificar el mensaje y la comunicación.
En paralelo, el gobierno enfrenta una delicada situación económica, marcada por la volatilidad del dólar y el aumento del riesgo país. Como respuesta, Milei decidió suspender temporalmente las retenciones a las exportaciones de granos, una medida que busca aliviar la presión sobre el sector rural y generar mayor oferta de divisas. Sin embargo, referentes rurales advierten que la suspensión es insuficiente y reclaman definiciones permanentes para planificar la próxima campaña de siembra.
La agenda internacional también ocupa un lugar relevante. Milei postergó su viaje a Estados Unidos para cerrar negociaciones con el Tesoro norteamericano, en busca de un préstamo extraordinario que permita fortalecer las reservas y cumplir con vencimientos de deuda. El presidente tiene previsto reunirse con Donald Trump y Kristalina Georgieva, titular del FMI, además de recibir el premio Ciudadano Global 2025.
El discurso oficial enfatiza la necesidad de sostener el esfuerzo fiscal y recuperar la "épica" de 2023, presentando la elección de octubre como un plebiscito sobre la gestión nacional. El gobierno busca movilizar a sus votantes y retener el apoyo de sectores desencantados, mientras persisten disputas internas entre los distintos grupos de LLA. El mensaje de Milei y Caputo apunta a evitar el regreso del kirchnerismo y consolidar la base libertaria, en un contexto de alta fragilidad política y económica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Celulosa se vendió por 1 dólar
23 de septiembre de 2025

Carrió presentó a sus candidatos con fuertes críticas a la ayuda que pidió Milei a Estados Unidos
23 de septiembre de 2025

Martín Lousteau criticó el pedido de asistencia financiera al Tesoro de EEUU: “Trump no hace nada gratis”
22 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.