Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Seguridad
San Pedro de Jujuy

Horror en Jujuy: una mujer le abrió la panza a su perra embarazada, la mató y quedó detenida

🔴 Crueldad animal en Jujuy: una mujer fue detenida por matar y mutilar a su perra embarazada. El caso, con pruebas contundentes, reaviva el debate sobre penas bajas y protección animal en Argentina. #Justicia #Jujuy #ProtecciónAnimal

Horror en Jujuy: una mujer le abrió la panza a su perra embarazada, la mató y quedó detenida - Image 1
Horror en Jujuy: una mujer le abrió la panza a su perra embarazada, la mató y quedó detenida - Image 2
Horror en Jujuy: una mujer le abrió la panza a su perra embarazada, la mató y quedó detenida - Image 3
1 / 3

Una mujer fue detenida e imputada en San Pedro de Jujuy tras ser acusada de matar y mutilar a su perra embarazada, en un caso que ha generado conmoción y repudio en la comunidad local. El hecho ocurrió en la calle Maipú del barrio Ejército del Norte, donde vecinos alertados por los alaridos del animal presenciaron la brutal agresión. Según los testimonios y pruebas audiovisuales aportadas por los testigos, la acusada utilizó una hoja de afeitar para abrir el vientre de la perra, provocando la muerte tanto del animal como de sus cachorros.

La denuncia fue radicada por la Asociación Protectora Amigos del Animal de San Pedro de Jujuy, que entregó el video del ataque a las autoridades. La investigación quedó a cargo del fiscal Agustín Jarma, quien dispuso la detención inmediata de la mujer y la imputación por el delito de crueldad animal, previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley 14.346. La acusada permanecerá en prisión preventiva en San Pedro y posteriormente será trasladada al Penal de Gorriti, en la capital provincial.

La jueza ambiental Laura Flores, en diálogo con medios locales, subrayó que la Ley de Crueldad Animal establece penas muy bajas en relación a la gravedad de los hechos, y remarcó la necesidad de actualizar la legislación. "No podemos apartarnos de la ley aunque nuestra sensibilidad nos indique otra cosa", afirmó Flores, quien también destacó la importancia de la denuncia ciudadana para que la Justicia pueda actuar.

El caso reavivó el debate sobre la protección animal en Argentina, donde existen proyectos legislativos para endurecer las sanciones por maltrato y crueldad, aunque aún no han avanzado en el Congreso. Organizaciones proteccionistas colaboraron en la denuncia y el rescate de otros animales en riesgo, mientras la causa judicial continúa su curso bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación. El fiscal Jarma aseguró que la evidencia es contundente y que "no hay forma de que pueda no ser ella" la responsable del hecho.

La investigación penal preparatoria tendrá un plazo de cuatro meses, durante los cuales se completará la recolección de pruebas. El caso ha generado indignación en la provincia y renovó el reclamo por una legislación más severa que proteja a los animales de actos de crueldad.

Fuentes

Tn

3 de septiembre de 2025

Una mujer fue imputada y quedó detenida por el delito de crueldad animal. Según informaron las autoridades policiales a cargo del caso, la acusada mató y mutiló a su perra, que estaba embarazada, por ...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

4 Sep, 2025 Un salvaje caso de maltrato animal conmociona por esta horas a la ciudad de San Pedro de Jujuy: una mujer fue detenida e imputada por mutilar y matar su perra preñada. Según la investigac...

Leer más

Justiciajujuy

4 de septiembre de 2025

...

Leer más

Somosjujuy

9 de marzo de 2025

por Somos Jujuy | 03-09-2025 12:00 La Jueza Ambiental, Dra. Mar�a Laura Flores, se refiri� a los recientes casos de crueldad animal que conmocionaron a la provincia y subray� la importancia de que la...

Leer más

Todojujuy

4 de septiembre de 2025

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Tras conocerse un nuevo caso de crueldad contra los animales, Argentina y Jujuy tienen normas c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y la legislación.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender los hechos y el proceso judicial.
Contexto legal y antecedentes
Considera si la fuente explica la ley vigente y proyectos de reforma.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen declaraciones de autoridades, testigos y organizaciones.