La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas bonaerenses para que aparezca Diego Santilli
• La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir boletas en Buenos Aires. • Espert aparecerá en la lista de LLA pese a su renuncia. • Santilli será el candidato, pero no estará en la boleta. • Decisión genera polémica y críticas políticas.



La Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires, confirmando que José Luis Espert, quien renunció a su candidatura, aparecerá como cabeza de lista en las boletas para las elecciones del 26 de octubre. La decisión, tomada por los camaristas Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, se fundamentó en la imposibilidad material y temporal de realizar la reimpresión, dado que los plazos establecidos por el Código Electoral Nacional ya estaban vencidos.
El fallo señala que el proceso de diseño, aprobación e impresión de las boletas está reglado por etapas procesales estrictas, y que la fecha límite para iniciar la distribución del material electoral era el 16 de octubre. Según informes técnicos del Correo Argentino, la reimpresión habría requerido al menos cinco días, lo que hacía inviable cumplir con los tiempos necesarios para garantizar la regularidad del acto electoral. Además, el costo estimado para la reimpresión superaba los 12.000 millones de pesos, lo que sumaba un obstáculo logístico y financiero.
La situación se originó tras la renuncia de Espert, envuelto en denuncias por aportes de campaña no declarados y vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. A pesar de que Diego Santilli fue designado como el nuevo candidato de LLA, su nombre y rostro no aparecerán en las boletas impresas, lo que ha generado preocupación dentro del espacio libertario y críticas por parte del PRO, que reclama mayor participación en la campaña y advierte sobre la posible confusión de los votantes.
El tribunal enfatizó que la prioridad es asegurar la certeza y regularidad del proceso electoral, evitando disputas que puedan afectar el normal desenvolvimiento institucional. La Junta Electoral y otros partidos también coincidieron en rechazar el pedido de reimpresión, calificándolo de material, temporal y jurídicamente inviable, y advirtiendo sobre el riesgo de establecer un precedente de gravedad institucional.
En este contexto, LLA deberá redireccionar su estrategia de campaña para fortalecer la figura de Santilli, mientras el PRO insiste en la necesidad de una campaña didáctica que asocie la boleta violeta a su candidato. La decisión de la CNE marca un precedente en la historia electoral argentina y plantea desafíos para los partidos involucrados de cara a los comicios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y aseguró que el Gobierno busca dinamizar la obra pública
14 de octubre de 2025

La violencia avanza: un militante libertario golpeó a una mujer jubilada en Quilmes
14 de octubre de 2025

Un títere del país del Norte: Milei se deshizo en elogios hacia Trump antes de la bilateral
14 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.