Así son las boletas únicas de papel en cada provincia: qué se elige el 26 de octubre y cómo votar
• Elecciones legislativas 2025 🇦🇷 • Debuta la Boleta Única de Papel en todo el país • Más de 36 millones de argentinos votan el 26/10 • Renovación de Diputados y Senadores • Explicaciones y dudas sobre el nuevo sistema



El próximo 26 de octubre, Argentina vivirá una jornada electoral histórica con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Más de 36 millones de ciudadanos están habilitados para participar en las elecciones legislativas de medio término, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de Senadores.
La Cámara Nacional Electoral oficializó los modelos de boletas únicas que se utilizarán en cada provincia, marcando un cambio significativo respecto al sistema tradicional de boletas partidarias. Ahora, los votantes encontrarán una sola boleta en el cuarto oscuro, con columnas para cada partido y casilleros para marcar sus preferencias. En las ocho jurisdicciones donde se eligen tanto diputados como senadores, es obligatorio realizar una marca en cada categoría para que el voto sea válido y no se contabilice en blanco.
La transición al nuevo sistema ha generado inquietudes entre los partidos y los votantes. Los candidatos han intensificado sus campañas explicativas, utilizando redes sociales, reuniones barriales y materiales didácticos para instruir sobre el correcto uso de la BUP. "Tenemos que marcar dos crucecitas: senadores y diputados", explicó Jorge Capitanich, candidato a senador nacional por Chaco, en un mensaje dirigido a sus seguidores. En provincias como Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, el esfuerzo por informar es especialmente intenso debido a la doble categoría en juego.
En paralelo, han circulado rumores en redes sociales sobre la posibilidad de fraude mediante el uso de "tinta invisible" en las lapiceras provistas en los centros de votación. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral desmintió estas versiones y aseguró que se entregarán lapiceras indelebles a cada elector. Además, se habilitó un simulador online para que los ciudadanos puedan practicar el voto con la nueva boleta y evitar errores que puedan invalidar su sufragio.
El sistema de BUP fue aprobado en el Congreso en 2024, tras intensos debates sobre su impacto en las fuerzas provinciales y la eliminación del casillero de "lista completa". El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue uno de los impulsores de esta modificación, argumentando que favorecía la equidad entre partidos nacionales y provinciales.
La experiencia previa en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza muestra que la implementación de la BUP puede generar una caída en la cantidad de votos válidos en la segunda categoría, lo que ha motivado a los partidos a reforzar la comunicación con los electores. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el peronismo ha vinculado su casillero en la boleta con símbolos populares para facilitar su identificación.
A medida que se acerca la fecha de los comicios, la expectativa y el desafío principal radican en la correcta adaptación de los votantes al nuevo sistema, así como en la transparencia y agilidad que promete la Boleta Única de Papel. Las autoridades electorales y los partidos continúan trabajando para garantizar que la transición se realice de manera ordenada y que cada voto cuente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cómo fue el proceso que condujo al hallazgo de restos en el exCCDTyE La Perla
27 de septiembre de 2025

Cómo atraparon al quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela
27 de septiembre de 2025
Milei se enojó con Adorni porque la TV Pública defendió el derecho al aborto
26 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.