Volver a noticias
9 de noviembre de 2025
Seguridad
9 de Julio

Caso Loan: un decisión judicial podría ser clave para saber qué ocurrió con el nene desaparecido

🔎 Retoman la búsqueda de Loan Peña en 9 de Julio, Corrientes: la Justicia ordenó rastrillajes en cuatro lagunas y propiedades rurales, a un año y cinco meses de su desaparición. El operativo durará 50 días y busca nuevas pistas. #CasoLoan

Caso Loan: un decisión judicial podría ser clave para saber qué ocurrió con el nene desaparecido - Image 1
Caso Loan: un decisión judicial podría ser clave para saber qué ocurrió con el nene desaparecido - Image 2
Caso Loan: un decisión judicial podría ser clave para saber qué ocurrió con el nene desaparecido - Image 3
1 / 3

La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes hace un año y cinco meses, se reactivó este lunes con un amplio operativo judicial en la localidad de 9 de Julio. La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, dispuso la realización de rastrillajes en cuatro lagunas y propiedades rurales, en el marco de la Resolución N° 527/2025, tras la declaración de un testigo cuya identidad se mantiene reservada.

El operativo, que se extenderá por 50 días y podría prorrogarse según los resultados y las condiciones climáticas, involucra al Comando Unificado Corrientes (CUC), el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina y la Policía de Corrientes, además de organismos técnicos como el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), SENASA, Flora y Fauna, Bomberos Voluntarios y la Municipalidad de 9 de Julio. La policía provincial solo prestará apoyo logístico, mientras que la investigación directa queda bajo control federal.

Las tareas incluyen búsqueda acuática y terrestre, allanamientos en viviendas y galpones vinculados a los procesados, y registro audiovisual obligatorio de cada intervención. Se implementa un estricto control de acceso y cadena de custodia, con presencia de testigos externos para garantizar la transparencia. La familia de Loan, representada por la querella, puede participar en las diligencias bajo supervisión judicial.

La desaparición de Loan Peña ocurrió el 13 de junio de 2024, tras un almuerzo familiar en el Paraje Algarrobal, 9 de Julio. En la causa permanecen procesados Laudelina Peña, Antonio Benítez, Carlos Pérez, María Victoria Caillava, Mónica del Carmen Millapi, Daniel Ramírez y el ex comisario Walter Maciel, acusados de sustracción y ocultamiento del menor. La investigación, que ha atravesado varias etapas, sigue sin resultados concluyentes.

La jueza Pozzer Penzo calificó las medidas como "oportunas, conducentes y proporcionales" para avanzar en el esclarecimiento del caso. Los organismos intervinientes esperan que los nuevos operativos permitan reunir elementos de valor y generar insumos probatorios que orienten la búsqueda. La comunidad de Corrientes permanece atenta y preocupada, mientras la familia de Loan reclama avances y transparencia en el proceso. El operativo abre una nueva etapa en una investigación que mantiene en vilo a la provincia y al país.

Fuentes

Perfil

17 de julio de 2024

...

Leer más

Rosario3

10 de noviembre de 2025

Hace 3 horas El Juzgado Federal de Goya dispuso un amplio operativo en 9 de Julio, a partir de un nuevo testimonio. Las tareas se concentrarán en el sector conocido como Cuatro Lagunas y abarcarán es...

Leer más

Filo

10 de noviembre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Los procedimientos se realizan cerca del campo de Carlos Pérez y María Victoria Caillava, y fueron ordenados por la Resolución N° 527/2025. 10 de ...

Leer más

Lanacion

11 de enero de 2014

La búsqueda de Loan Danilo Peña tendrá nuevamente movimiento en territorio desde hoy, luego de que el sábado, el Juzgado Federal de Goya dictara la Resolución N° 527/2025, que autoriza un amplio dispo...

Leer más

Infobae

10 de noviembre de 2025

10 Nov, 2025 La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña retomó impulso en las últimas horas con la autorización judicial para realizar nuevos rastrillajes en cuatro lagunas ubicadas en ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y la causa.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.