GIRO en la CANCELACIÓN del documental de Fernando Báez Sosa: las razones por las que FALLÓ el intento de DOS RUGBIERS
🔎 Netflix estrenó "50 segundos" sobre el caso Báez Sosa. La Justicia rechazó suspenderlo. Testimonios conmovedores y polémicas por voces omitidas. Padres de condenados defienden a sus hijos. El caso sigue bajo revisión judicial. #VillaGesell #Justicia



El estreno del documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" en Netflix ha generado un intenso debate en la sociedad argentina, a casi cinco años del crimen que conmocionó al país. La producción, dirigida por Martín Rocca, reconstruye los hechos ocurridos el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, cuando Fernando Báez Sosa fue asesinado a la salida del boliche Le Brique por un grupo de jóvenes, la mayoría jugadores de rugby.
El documental incluye testimonios de familiares, abogados, amigos de la víctima y de los condenados, así como material de archivo y recreaciones. Uno de los momentos más emotivos es el relato de Graciela Sosa, madre de Fernando, quien recuerda con dolor el momento en que debió reconocer el cuerpo de su hijo. "Entrar a reconocer a mi hijo fue lo más fuerte para mí. Le di un beso en la frente, nada más", expresó en la serie.
La emisión de la serie no estuvo exenta de controversias. Dos de los condenados, Matías Benicelli y Lucas Pertossi, presentaron cautelares para evitar que se los mencionara en la producción, alegando que podría influir en la decisión judicial pendiente. Sin embargo, la Cámara Civil rechazó los pedidos, priorizando el derecho a la libertad de expresión sobre los derechos personalísimos de los involucrados.
Por otro lado, la joven Virginia Pérez Antonelli, quien intentó salvar a Fernando con maniobras de RCP y fue testigo clave en el juicio, criticó públicamente la omisión de su testimonio en el documental. "Algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices", expresó en redes sociales, generando debate sobre la selección de voces en la serie.
Los padres de los condenados también participaron en la producción, defendiendo la inocencia de sus hijos y cuestionando el relato mediático que los señala como responsables. "Mis hijos no son asesinos. Son chicos, adolescentes, vagos, como decimos en el barrio. Creo que mis hijos son inocentes y lo voy a seguir sosteniendo", afirmó uno de los padres.
El caso sigue bajo revisión de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, mientras la sociedad continúa discutiendo el impacto del crimen y la cobertura mediática. El documental busca dimensionar la tragedia y analizar las consecuencias sociales y judiciales de un hecho que marcó a la Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se canceló la noche de Colectividades ante el alerta naranja por tormentas para la noche del sábado y madru...
15 de noviembre de 2025

Alerta amarilla por viento, rayos y granizo: a dónde y cuándo se espera la tormenta
15 de noviembre de 2025
La joven que intentó reanimar a Fernando Báez Sosa mostró su enojo por no haber sido incluida en el documental
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.