Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Seguridad
Villa Gesell

GIRO en la CANCELACIÓN del documental de Fernando Báez Sosa: las razones por las que FALLÓ el intento de DOS RUGBIERS

🔎 Netflix estrenó "50 segundos" sobre el caso Báez Sosa. La Justicia rechazó suspenderlo. Testimonios conmovedores y polémicas por voces omitidas. Padres de condenados defienden a sus hijos. El caso sigue bajo revisión judicial. #VillaGesell #Justicia

GIRO en la CANCELACIÓN del documental de Fernando Báez Sosa: las razones por las que FALLÓ el intento de DOS RUGBIERS - Image 1
GIRO en la CANCELACIÓN del documental de Fernando Báez Sosa: las razones por las que FALLÓ el intento de DOS RUGBIERS - Image 2
GIRO en la CANCELACIÓN del documental de Fernando Báez Sosa: las razones por las que FALLÓ el intento de DOS RUGBIERS - Image 3
1 / 3

El estreno del documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" en Netflix ha generado un intenso debate en la sociedad argentina, a casi cinco años del crimen que conmocionó al país. La producción, dirigida por Martín Rocca, reconstruye los hechos ocurridos el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, cuando Fernando Báez Sosa fue asesinado a la salida del boliche Le Brique por un grupo de jóvenes, la mayoría jugadores de rugby.

El documental incluye testimonios de familiares, abogados, amigos de la víctima y de los condenados, así como material de archivo y recreaciones. Uno de los momentos más emotivos es el relato de Graciela Sosa, madre de Fernando, quien recuerda con dolor el momento en que debió reconocer el cuerpo de su hijo. "Entrar a reconocer a mi hijo fue lo más fuerte para mí. Le di un beso en la frente, nada más", expresó en la serie.

La emisión de la serie no estuvo exenta de controversias. Dos de los condenados, Matías Benicelli y Lucas Pertossi, presentaron cautelares para evitar que se los mencionara en la producción, alegando que podría influir en la decisión judicial pendiente. Sin embargo, la Cámara Civil rechazó los pedidos, priorizando el derecho a la libertad de expresión sobre los derechos personalísimos de los involucrados.

Por otro lado, la joven Virginia Pérez Antonelli, quien intentó salvar a Fernando con maniobras de RCP y fue testigo clave en el juicio, criticó públicamente la omisión de su testimonio en el documental. "Algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices", expresó en redes sociales, generando debate sobre la selección de voces en la serie.

Los padres de los condenados también participaron en la producción, defendiendo la inocencia de sus hijos y cuestionando el relato mediático que los señala como responsables. "Mis hijos no son asesinos. Son chicos, adolescentes, vagos, como decimos en el barrio. Creo que mis hijos son inocentes y lo voy a seguir sosteniendo", afirmó uno de los padres.

El caso sigue bajo revisión de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, mientras la sociedad continúa discutiendo el impacto del crimen y la cobertura mediática. El documental busca dimensionar la tragedia y analizar las consecuencias sociales y judiciales de un hecho que marcó a la Argentina.

Fuentes

Eldestapeweb

14 de noviembre de 2025

Agustina Arredondo El documental de Netflix "50 Segundos" despertó un aluvión de especulaciones en las redes sociales en poco tiempo, a casi 5 años del crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gessel. S...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa (Argentina/2025). Dirección: Martín Rocca. Guion: Tatiana Mereñuk, Mariel Bobillo, Julián Troksberg. Producción: Alejandra Sarmiento, Pablo Larraín, Juan De Dio...

Leer más

Lagaceta

15 de noviembre de 2025

Netflix estrenó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", la serie documental que reconstruye el crimen que conmocionó al país en 2020. Entre los testimonios más impactantes aparece el de Graciela, s...

Leer más

A24

14 de noviembre de 2025

Virginia Pérez Antonelli, reconocida por ser la primera persona en asistir a Fernando Báez Sosa y realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), expresó su malestar en la red social X. Vir...

Leer más

Eltrecetv

13 de noviembre de 2025

Javier Thomsen, Mauro Pertossi y María Paula Cinalli son los padres de Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi y Blas Cinalli, tres de los ocho rugbiers que están presos por el homicidio de Fernando B...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso.
Claridad
Valora la comprensión y accesibilidad de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante.