Provincias Unidas lleva a CABA su tour nacional | Acto con Losuteau y tensión con el PRO
• Provincias Unidas cerró su tour nacional con un acto en Buenos Aires • Buscan romper la polarización política y consolidar una alternativa federal • El bloque enfrenta desafíos internos y tensiones con el PRO y LLA #Elecciones2025 🇦🇷

En el marco de la campaña legislativa 2025, los gobernadores que integran el bloque Provincias Unidas realizaron su último acto nacional en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires. El evento, que tuvo lugar el miércoles 15 de octubre, reunió a figuras centrales del espacio como Juan Schiaretti, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Martín Lousteau, quienes buscan consolidar una alternativa federal frente a la polarización política entre el peronismo y la alianza LLA-PRO.
La jornada en CABA marcó el cierre de una gira nacional que incluyó paradas en provincias como Jujuy y Córdoba, donde los mandatarios reforzaron su mensaje de descentralización y equidad en la distribución de recursos. "La Nación se queda con fondos que nos pertenecen. No lo vamos a votar a libro cerrado", reclamó Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, durante uno de los encuentros previos. El bloque, que se presenta como una opción de centro, busca captar a los votantes desencantados con el gobierno libertario y el peronismo, apostando a una gran PASO en 2027.
Sin embargo, la cohesión interna del espacio enfrenta desafíos. En votaciones recientes en el Congreso, como la ley de combustibles, los diputados que responden a los gobernadores de Provincias Unidas se ausentaron, generando suspicacias sobre posibles negociaciones con el oficialismo. "Fallas internas" y "cansancio extremo" fueron algunos de los argumentos esgrimidos por los referentes del bloque, mientras desde La Libertad Avanza celebraron los desacuerdos.
En el plano electoral, Provincias Unidas logró un triunfo significativo en Reducción, Córdoba, donde Gina Grazziano fue electa intendenta con el 84% de los votos. El espacio refuerza la territorialidad y la presencia de sus dirigentes en los distritos que gobierna, especialmente en Córdoba, donde la campaña se vive con intensidad y organización.
El PRO y LLA insisten en que la elección es "binaria", desestimando la viabilidad de terceras vías. Mauricio Macri, expresidente y referente del PRO, ha buscado instalar que no hay lugar para armados del medio, mientras el cordobesismo rechaza cualquier acuerdo con Macri y Milei, defendiendo un proyecto federal. "Ni los K, que ya fracasaron, ni Milei, que tuvo que pedir un acuerdo con Estados Unidos porque su programa económico naufragó, son opciones para una Argentina en crecimiento", sostienen desde el entorno de Schiaretti.
La campaña de Provincias Unidas se desarrolla en un clima de volatilidad electoral y fragmentación de alianzas tradicionales. El espacio busca blindar los distritos que gobierna y proyectarse como alternativa para el futuro, enfrentando tensiones internas y el desafío de consolidar su presencia a nivel nacional. El acto en Buenos Aires representa un esfuerzo por mostrar músculo político en un territorio adverso y posicionarse como una opción viable en el escenario político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sturzenegger admitió demoras en las privatizaciones y aseguró que el Gobierno busca dinamizar la obra pública
14 de octubre de 2025

La violencia avanza: un militante libertario golpeó a una mujer jubilada en Quilmes
14 de octubre de 2025

Un títere del país del Norte: Milei se deshizo en elogios hacia Trump antes de la bilateral
14 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.