Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

BYD, Celulosa, franquicia, dólar y sólo alcanza para un km de asfalto lo proyectado en el presupuesto nacional 2026

• El Presupuesto 2026 genera debate político y económico en Argentina. • Oficialismo busca equilibrio fiscal, oposición denuncia recortes sociales. • Proyecciones de dólar e inflación generan dudas. • El Congreso será clave en la definición. 🇦🇷💸

BYD, Celulosa, franquicia, dólar y sólo alcanza para un km de asfalto lo proyectado en el presupuesto nacional 2026 - Image 1
BYD, Celulosa, franquicia, dólar y sólo alcanza para un km de asfalto lo proyectado en el presupuesto nacional 2026 - Image 2
BYD, Celulosa, franquicia, dólar y sólo alcanza para un km de asfalto lo proyectado en el presupuesto nacional 2026 - Image 3
1 / 3

El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei ha generado una fuerte controversia en el ámbito político y económico argentino. El oficialismo sostiene que el equilibrio fiscal alcanzado desde el inicio de la gestión permitirá aumentar el gasto social, que absorbería el 85% del presupuesto total, y proyecta un crecimiento del PBI del 5% junto a una inflación del 10,1% para el próximo año. Sin embargo, estas cifras han sido puestas en duda por la oposición y diversos analistas, quienes señalan que las proyecciones de dólar e inflación no se corresponden con la realidad actual del país.

El debate parlamentario comenzará en la comisión de Presupuesto, donde se espera la presencia de ministros clave como Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello. La oposición, empoderada por recientes victorias legislativas, anticipa una discusión áspera y exige explicaciones sobre los recortes en áreas sensibles como educación, ciencia y pensiones. Según informes de consultoras y legisladores opositores, el proyecto prevé una caída significativa en las transferencias a las provincias y la eliminación de pisos de financiamiento garantizado para sectores estratégicos.

El radicalismo, por su parte, reconoce la importancia de mantener el equilibrio fiscal, pero advierte sobre la urgencia de aprobar el presupuesto en un contexto de alta volatilidad económica. Sectores dialoguistas señalan que la falta de presupuesto aprobado en los últimos dos años dificulta la comparación de partidas y otorga mayor discrecionalidad al Ejecutivo en el manejo de los recursos.

La presentación del Presupuesto por cadena nacional fue interpretada por algunos como una estrategia para recuperar la agenda política, mientras que movilizaciones sociales y el rechazo parlamentario a vetos presidenciales evidencian el clima de tensión. El Gobierno busca postergar la votación hasta después del recambio legislativo, con la esperanza de sumar más aliados en el Congreso.

En este escenario, el resultado final dependerá de las negociaciones y alianzas que se logren en el Parlamento. Mientras el oficialismo defiende el ajuste como necesario para la recuperación, la oposición advierte sobre el impacto en los sectores más vulnerables y la posible pérdida de conquistas históricas. Analistas coinciden en que el debate sobre el Presupuesto 2026 será clave para definir el rumbo económico y político de Argentina en los próximos años.

Fuentes

Rosario3

22 de septiembre de 2025

Mientras Milei busca 30.000 millones en EE.UU., Santa Fe y Rosario muestran contrastes: disputa por la concesionaria de la auotomotriz china BYD, venta de Celulosa, franquicia de rugby con nombre en d...

Leer más

Infobae

21 de septiembre de 2025

22 Sep, 2025 Por Daniel Sticco El Gobierno cumplió en tiempo y forma con la presentación al Congreso de la Nación de las pautas del Presupuesto de Gastos y Recursos para 2026, las cuales, como era ...

Leer más

Clarin

6 de agosto de 2025

Empoderada por las últimas victorias en el recinto y en medio de una fuerte crisis cambiaria, la oposición prepara lanzas en Diputados para tratar el proyecto de Presupuesto 2026 y anticipa que exigir...

Leer más

Perfil

19 de septiembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

22 de septiembre de 2025

EN VIVO El proyecto de ley de Presupuesto 2026 que el Presidente presentó en sociedad por cadena nacional está en línea con el discurso posterior a la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.