ANMAT: inhibición para el nacional Filaxis
🔴 ANMAT clausura laboratorio Filaxis en San Isidro por graves fallas en calidad y seguridad de medicamentos oncológicos. Se retiran lotes de oxaliplatino y docetaxel. Medida busca proteger la salud pública. #Salud #Seguridad



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la clausura total de las actividades productivas del laboratorio Filaxis Farmacéutica S.A., ubicado en San Isidro, provincia de Buenos Aires, tras detectar graves deficiencias en la calidad y seguridad de sus medicamentos oncológicos. La medida, oficializada mediante la Disposición 6843/2025, incluye la prohibición de uso, distribución y comercialización de ocho lotes de los productos oxaliplatino y docetaxel, ambos utilizados en tratamientos de cáncer.
La decisión de ANMAT se tomó luego de una inspección en la planta de Filaxis, donde se constataron incumplimientos críticos y mayores a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). Entre las irregularidades detectadas figuran modificaciones no autorizadas en fórmulas y tamaños de lotes, reprocesos realizados con técnicas no validadas, y la ausencia de estudios de estabilidad y documentación clave para garantizar la seguridad de los medicamentos. "No había garantías sobre la calidad, eficacia y seguridad de los productos fabricados", señaló el organismo en su comunicado oficial.
El Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) evaluó el plan de acciones correctivas presentado por la empresa, pero concluyó que no respondía a la totalidad de las observaciones críticas y mayores, y que carecía de medidas de contingencia. El sistema de calidad farmacéutico de Filaxis fue calificado como "no robusto" y "no acorde a la complejidad de las actividades de la compañía". Además, se inició un sumario sanitario a la firma y a su director técnico, Carlos Donolo, por presuntas infracciones a la normativa vigente.
La clausura de Filaxis se suma a otras cuatro dispuestas por ANMAT en las últimas semanas, en el marco de una política de mayor control regulatorio tras el escándalo de fentanilo contaminado que provocó 96 muertes. Fuentes del sector y del gobierno atribuyen la reciente "celeridad" del organismo a la presión pública y judicial, así como a cambios de mando en el Instituto Nacional de Medicamentos y una mayor influencia del Ministerio de Salud en las decisiones regulatorias.
Filaxis, que operaba anteriormente bajo el nombre GP Pharm, no pertenece a las cámaras nacionales del sector y su planta está bajo la titularidad de Jorge Braver. La medida busca proteger la salud pública y garantizar la calidad de los medicamentos distribuidos en el país, en un contexto de creciente escrutinio sobre la industria farmacéutica nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.