Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Economia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

🍦 ¡La Noche de las Heladerías 2025 fue un éxito en Argentina! Más de 500 locales ofrecieron 2x1, nuevos sabores y acciones solidarias. El helado artesanal reafirma su identidad y compromiso social. #HeladoArtesanal #Argentina

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1 - Image 1
La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1 - Image 2
La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1 - Image 3
1 / 3

La Noche de las Heladerías 2025 se celebró el jueves 13 de noviembre en todo el país, en el marco de la 41° Semana del Helado Artesanal organizada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). Más de 500 heladerías ofrecieron la tradicional promoción de 2x1 en el cuarto kilo de helado artesanal, atrayendo a miles de personas a los locales adheridos desde las 19 horas y extendiendo la celebración hasta la noche.

El evento, que se realiza anualmente, busca resaltar la creatividad, autenticidad y el compromiso social del sector. Este año, AFADHYA presentó el nuevo sabor Fruta D’Oro, una mezcla de mango, banana, lima y chocolate blanco, inspirado en la última edición de la Coppa D’Oro del Helado Artesanal. Además, la asociación realizó donaciones y acciones solidarias a beneficio de fundaciones como Natalí Flexer, Casa Garrahan, Comedor Los Piletones y Casa del Teatro, reafirmando su compromiso con la comunidad.

La Noche de las Heladerías se vivió como una fiesta federal, con música en vivo y actividades especiales en numerosos locales de todo el país. AFADHYA publicó el "Mapa del Sabor", una guía interactiva para que los consumidores pudieran localizar las heladerías participantes y planificar su recorrido.

El consumo de helado en Argentina refleja la pasión nacional por este postre, con un promedio de 7,3 kilos por persona al año, llegando a 10 kilos en verano. Los sabores tradicionales como dulce de leche y chocolate con almendras siguen siendo los favoritos, aunque la innovación y la profesionalización del sector han impulsado nuevas tendencias y sabores.

Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA, destacó el prestigio internacional del helado argentino y la calidad de sus ingredientes, señalando que "el futuro es artesanal" y que la profesionalización y la participación en competencias mundiales han posicionado al país como referente global. El evento también sirvió para rescatar el ritual familiar de salir a la heladería, en un contexto cada vez más digitalizado.

La Noche de las Heladerías 2025 consolidó su lugar como una celebración de la identidad argentina, la creatividad y el compromiso social, con perspectivas de seguir creciendo y fortaleciendo el sector en los próximos años.

Fuentes

Lanacion

11 de diciembre de 2025

La novena edición de la Noche de las Heladerías se celebrará este jueves 13 de noviembre de 2025 a partir de las 19. El evento, organizado por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afi...

Leer más

Lacapital

12 de noviembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Clarin

21 de noviembre de 2024

Del 10 al 16 de noviembre, la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) llevará adelante una nueva edición -la número 41- de la Semana del Helado Artesanal, una celebración q...

Leer más

Infobae

13 de noviembre de 2025

14 Nov, 2025 Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helado y Afines (AFADHYA), defendió con firmeza que el helado artesanal argentino ocupa el primer lugar ...

Leer más

Cba24n

14 de noviembre de 2025

Este jueves, en todo el país y por supuesto en Córdoba, se celebra la Noche de las Heladerías. Un evento que convoca a todas las personas fanáticas de uno de los postres más ricos que existen en el mu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces relevantes.