Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Salud
Mendoza

Alerta amarilla por viento Zonda en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llagará la máxima

- Alerta amarilla por viento Zonda en Mendoza 🌬️ - Ráfagas de hasta 70 km/h afectan varias zonas - Ingreso de frente frío neutraliza el fenómeno al mediodía - Recomendaciones de precaución para la población #Mendoza #Clima

Alerta amarilla por viento Zonda en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llagará la máxima - Image 1
Alerta amarilla por viento Zonda en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llagará la máxima - Image 2
1 / 2

Una alerta amarilla rige este miércoles en Mendoza por la presencia del viento Zonda, fenómeno que afecta a gran parte de la provincia y que ha motivado advertencias de las autoridades meteorológicas y de Defensa Civil. Desde la madrugada, el Zonda comenzó a sentirse en la cordillera sur, Malargüe, sur de San Rafael y sur del Valle de Uco, extendiéndose durante la mañana a la Zona Este, Gran Mendoza y Valle de Uco.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las ráfagas pueden superar los 70 kilómetros por hora en algunas zonas, lo que representa un riesgo para la población y la infraestructura. "El viento sur actuará como un neutralizador del Zonda a partir del mediodía y persistirá hasta las 21 o 22 horas, marcando un claro descenso de las temperaturas y disipando el aire seco y cálido característico del Zonda", detalló el organismo.

Defensa Civil recomendó a la población tomar precauciones, especialmente ante el riesgo de incendios, problemas respiratorios y posibles daños materiales. En la cordillera, además, se esperan nevadas y precipitaciones que podrían complicar el tránsito y las actividades turísticas.

El fenómeno del viento Zonda es habitual en Mendoza, pero su intensidad y frecuencia han aumentado en los últimos años, en parte debido al cambio climático. Este tipo de eventos impacta en sectores clave como la agricultura, el transporte y la salud pública, por lo que la coordinación de alertas y la prevención resultan fundamentales.

Las autoridades provinciales destacaron la importancia de mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales. La rápida respuesta de los organismos de emergencia y la difusión de alertas han sido valoradas por la comunidad, que permanece atenta ante posibles cortes de energía y daños materiales. Se prevé que, tras el ingreso del frente frío, las condiciones climáticas mejoren hacia el jueves, con temperaturas más bajas y menor riesgo de vientos intensos.

Fuentes

Losandes

10 de septiembre de 2025

El pronóstico de la Dirección de Contingencias Climáticas indica una mínima de 10°C para mañana en Mendoza. El jueves, el tiempo irá en mejora. Zonda este miércoles en Mendoza. Foto: Tanto lunes co...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 Por Infobae Noticias Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto f...

Leer más

Losandes

10 de septiembre de 2025

Hay alerta amarilla por viento Zonda en varios sectores para este miércoles. Luego, un leve descenso de la temperatura. Foto archivo / Los Andes Foto: Después de dos días con el fenómeno en altura ...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia por viento Zonda para este miércoles 10 de septiembre. El fen...

Leer más

Diarioinfoya

10 de septiembre de 2025

El viento Zonda, que ha comenzado a sentirse en otras zonas de Mendoza, se espera que en San Rafael sople este mi�rcoles por la ma�ana. Seg�n el pron�stico de Defensa Civil de la provincia, el Zonda ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de la información presentada.
Contexto histórico y regional
Evalúa si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos similares.