Alerta amarilla por viento Zonda en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llagará la máxima
- Alerta amarilla por viento Zonda en Mendoza 🌬️ - Ráfagas de hasta 70 km/h afectan varias zonas - Ingreso de frente frío neutraliza el fenómeno al mediodía - Recomendaciones de precaución para la población #Mendoza #Clima


Una alerta amarilla rige este miércoles en Mendoza por la presencia del viento Zonda, fenómeno que afecta a gran parte de la provincia y que ha motivado advertencias de las autoridades meteorológicas y de Defensa Civil. Desde la madrugada, el Zonda comenzó a sentirse en la cordillera sur, Malargüe, sur de San Rafael y sur del Valle de Uco, extendiéndose durante la mañana a la Zona Este, Gran Mendoza y Valle de Uco.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las ráfagas pueden superar los 70 kilómetros por hora en algunas zonas, lo que representa un riesgo para la población y la infraestructura. "El viento sur actuará como un neutralizador del Zonda a partir del mediodía y persistirá hasta las 21 o 22 horas, marcando un claro descenso de las temperaturas y disipando el aire seco y cálido característico del Zonda", detalló el organismo.
Defensa Civil recomendó a la población tomar precauciones, especialmente ante el riesgo de incendios, problemas respiratorios y posibles daños materiales. En la cordillera, además, se esperan nevadas y precipitaciones que podrían complicar el tránsito y las actividades turísticas.
El fenómeno del viento Zonda es habitual en Mendoza, pero su intensidad y frecuencia han aumentado en los últimos años, en parte debido al cambio climático. Este tipo de eventos impacta en sectores clave como la agricultura, el transporte y la salud pública, por lo que la coordinación de alertas y la prevención resultan fundamentales.
Las autoridades provinciales destacaron la importancia de mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales. La rápida respuesta de los organismos de emergencia y la difusión de alertas han sido valoradas por la comunidad, que permanece atenta ante posibles cortes de energía y daños materiales. Se prevé que, tras el ingreso del frente frío, las condiciones climáticas mejoren hacia el jueves, con temperaturas más bajas y menor riesgo de vientos intensos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
10 de septiembre de 2025

Javier Milei se prepara para vetar la ley de ATN, con un plan B para los gobernadores bajo el brazo
10 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y la vuelta de las lluvias a Buenos Aires es inminente: cuándo se larga
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.