Pidieron buscar con un georradar más restos óseos en el jardín donde fue hallado enterrado Diego Fernández Lima
- Familia de Diego Fernández Lima pide usar georradar en casa de Coghlan donde hallaron sus restos tras 41 años desaparecido. - Buscan más restos y respuestas sobre el caso, aún sin esclarecer. #Justicia #Coghlan



La familia de Diego Fernández Lima, el joven desaparecido en 1984 y hallado sin vida en mayo de este año en una casa del barrio porteño de Coghlan, solicitó a la Justicia la utilización de tecnología de georradar para inspeccionar el jardín donde fue encontrado el cuerpo. El objetivo es determinar si existen más restos óseos o evidencia relevante que pueda aportar claridad al caso, que lleva más de cuatro décadas sin resolverse.
El pedido fue presentado por los abogados Hugo Wortman Jofre y Tomás Brady, representantes de Javier Fernández, hermano de la víctima, ante el fiscal Martín López Perrando. La solicitud incluye, además, la identificación de la persona que realizó la llamada al 911 alertando sobre el hallazgo, entrevistas a vecinos, informes socioambientales de la familia Graf y la obtención de planos y registros catastrales de la manzana.
El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima se produjo de manera fortuita en mayo de 2025, cuando obreros que trabajaban en una obra lindera encontraron el esqueleto junto a objetos personales como un reloj, una moneda japonesa y una corbata escolar. El Equipo Argentino de Antropología Forense determinó que el esqueleto estaba casi completo, aunque faltan algunas partes, lo que motivó el pedido de nuevas búsquedas en el terreno.
Cristian Graf, actual dueño de la propiedad y ex compañero de colegio de la víctima, negó cualquier vínculo con el crimen y solicitó su sobreseimiento por prescripción de la causa. Sin embargo, la querella insiste en agotar todas las vías investigativas para esclarecer cómo y por qué Diego terminó enterrado en ese lugar.
El caso, que en su momento fue considerado una "fuga de hogar" por la policía, ha cobrado nueva relevancia tras el hallazgo y la identificación de los restos, generando una fuerte repercusión mediática y social. La familia Fernández Lima, tras 41 años de búsqueda, exige respuestas y justicia, mientras la investigación continúa bajo la mirada atenta de la sociedad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia de Río Negro declaró culpable al joven que asesinó a la mamá de su amigo de 30 puñaladas
13 de septiembre de 2025

Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
13 de septiembre de 2025

Se realiza la tradicional procesión a San Nicolás: las recomendaciones para los fieles
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.