Nuevo "¡Ay Milei!" de Cristina Kirchner contra el Presidente: ahora, por la posibilidad de una devaluación
• Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei por la situación económica y anticipó una posible devaluación tras las elecciones. • Señaló el aumento del dólar y el riesgo país, y cuestionó medidas del Gobierno. #Política #Economía 🇦🇷



Cristina Kirchner volvió a la escena pública con un fuerte mensaje dirigido al presidente Javier Milei, en el que advirtió sobre una posible devaluación tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. A través de un extenso posteo en la red social X, la exmandataria criticó duramente la gestión económica del actual gobierno y puso en duda la capacidad del oficialismo para controlar la crisis cambiaria.
"¡Ay Milei!... Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás", expresó Kirchner, en un tono irónico que marcó el eje de su mensaje. La exvicepresidenta señaló el aumento del dólar "Contado con Liquidación", que superó los 1.500 pesos, y el riesgo país, que escaló por encima de los 1.200 puntos, como señales de la creciente desconfianza de los mercados. Además, cuestionó la reciente decisión del Banco Central de restringir la operatoria de billeteras virtuales para la compra de dólares a valor oficial, calificando la medida de improvisada y poco efectiva.
Kirchner también acusó a Milei de incumplir sus promesas de campaña, como la dolarización y el cierre del Banco Central, y de utilizar la entidad para intervenir en el mercado cambiario. "No dolarizaste, no quemaste el Banco Central… lo utilizás todos los días para intervenir el precio del dólar", afirmó. Según la exmandataria, la recesión se profundiza, con caída del consumo, cierre de fábricas y despidos, mientras los comercios permanecen vacíos y la fuga de divisas continúa.
En otro tramo de su mensaje, Cristina Kirchner hizo referencia a las denuncias contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, por presuntos vínculos con el narcotráfico. "Ustedes son todos iguales —escribió—, gritan en la tele y arreglan por abajo".
El mensaje de la exvicepresidenta se produce en un contexto de alta volatilidad cambiaria y creciente incertidumbre política, a pocos días de las elecciones legislativas. Mientras tanto, el gobierno de Milei enfrenta críticas por la falta de resultados en materia económica y por la persistencia de problemas estructurales como la escasez de dólares y la falta de financiamiento externo. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo económico y político del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.