Una vieja causa por narcomenudeo
• Condenan a Brisa Leguizamón y Esteban Rocha por narcomenudeo en Rosario • Ella recupera la libertad tras computar arresto domiciliario • El caso no está vinculado al triple crimen de la "boda narco" de Ibarlucea, aún sin resolver • Justicia federal cierra expediente tras casi una década


El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario condenó a Brisa Leguizamón y Esteban Rocha por una causa de narcomenudeo que se remonta a los años 2016-2019, desvinculada del triple crimen ocurrido tras su boda en Ibarlucea en enero de 2022. La sentencia, producto de un juicio abreviado, impuso cinco años de prisión a Leguizamón y cuatro a Rocha. Sin embargo, en el caso de Leguizamón, el tribunal computó el tiempo de arresto domiciliario y detención en Paraguay, lo que le permitió recuperar la libertad inmediatamente después de la audiencia. Rocha, en cambio, continuará detenido por algunos meses más.
La investigación determinó que ambos formaban parte de los eslabones bajos de una organización liderada por Olga “Tata” Medina, dedicada a la venta minorista de drogas en barrios del norte de Rosario, como El Churrasco y Parque Casas. Medina fue condenada en 2023 a seis años y medio de prisión, junto a otros integrantes de su banda. La pareja fue capturada en Asunción, Paraguay, en enero de 2023 y extraditada a la Argentina en agosto del mismo año.
El caso cobró notoriedad pública por la llamada "boda narco" de Ibarlucea, celebrada el 29 de enero de 2022, que terminó con el asesinato de Iván Giménez, su pareja Erica Romero y su hija de un año y medio, acribillados al salir del evento. Aunque la investigación de ese triple crimen sigue abierta y sin detenidos, la causa por la que fueron condenados Leguizamón y Rocha no guarda relación directa con esos hechos.
El fallo fue homologado por los jueces Germán Sutter Schneider, Elena Dilario y Ricardo Moisés Vázquez, quienes validaron el acuerdo entre la defensa, la fiscalía y el tribunal. La resolución cierra un expediente que llevaba casi una década en trámite, aunque el caso más grave, el triple crimen de Ibarlucea, permanece sin definiciones. La sociedad rosarina continúa demandando respuestas ante la violencia narco y la impunidad en casos emblemáticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un diputado de Larreta apuntó contra el gobierno porteño por un proyecto enviado a la Legislatura
2 de octubre de 2025
Argentina se llevaría casi todo el Fondo de Estabilización del gobierno norteamericano
2 de octubre de 2025

Javier Milei comparó a Scott Bessent con Messi y habló de la reconstrucción del vínculo con la oposición dialoguista
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.