Elecciones 2025 en Argentina: cuándo son, qué se vota y cómo es el cronograma electoral
• Elecciones legislativas 2025 🇦🇷: cierre de listas, debut de Boleta Única de Papel y fuerte protagonismo de Milei en el armado. Se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Nuevo mapa político y tensiones entre oficialismo y oposición.



Las elecciones legislativas nacionales de Argentina, previstas para el 26 de octubre de 2025, se perfilan como un evento clave en la reconfiguración política del país. Con el cierre de listas ya concretado, todas las fuerzas políticas han definido sus candidatos para la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Este proceso electoral estará marcado por la implementación, por primera vez, de la Boleta Única de Papel (BUP), establecida por la Ley N.º 27.781, que busca aportar mayor transparencia y simplicidad al acto de votar.
El protagonismo de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) en el armado de listas ha sido notorio, con una estrategia orientada a absorber figuras del PRO y la UCR, relegando a dirigentes tradicionales y consolidando la hegemonía oficialista en el espacio no peronista. En la provincia de Buenos Aires, LLA encabeza la nómina de diputados con José Luis Espert y Karen Reichardt, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Patricia Bullrich lidera la lista para el Senado, acompañada por el economista Agustín Monteverde. Esta tendencia se replica en otras provincias, donde ministros y diputados oficialistas buscan dar el salto al Senado, en algunos casos cambiando de distrito.
Por su parte, el peronismo logró listas de unidad en varios distritos, con Jorge Taiana como cabeza de lista en Buenos Aires y Juan Grabois ocupando lugares de consenso. En Santa Fe, Caren Tepp lidera la boleta, seguida por Agustín Rossi. El cierre de listas evidenció tensiones internas y desplazamientos de figuras históricas, mientras que la oposición tradicional, como el PRO y la UCR, enfrenta una pérdida de protagonismo y alianzas diluidas dentro de la estructura oficialista.
El cronograma electoral establece el inicio de la campaña el 27 de agosto, con la veda comenzando el 24 de octubre. La suspensión de las PASO y la modificación de fechas han impactado en la dinámica política, mientras que la economía y la inflación continúan siendo temas centrales en el debate público. Analistas señalan que el comportamiento electoral estará influido por el contexto económico, el nivel de abstención y el agotamiento político en sectores populares.
De cara a los comicios, Milei busca consolidar el poder legislativo para avanzar en reformas estructurales, mientras que el peronismo y otros espacios opositores intentan frenar las políticas del gobierno nacional y defender intereses provinciales. El debut de la Boleta Única de Papel representa una respuesta a las demandas de mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral, en un escenario donde la proyección de liderazgos y la disputa por el control del Congreso serán determinantes para el futuro político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025

El INCAA modificó condiciones para que las películas accedan a subsidios
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.