Los encuestadores prevén que las coimas impactarán en la elección porque se combinan con una economía "deteriorada"
• Escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad sacude al gobierno de Milei. • Impacto electoral y deterioro económico generan preocupación. • Oposición y oficialismo debaten consecuencias y posibles efectos en las elecciones.



El gobierno argentino se encuentra en el centro de un escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El episodio ha generado una fuerte repercusión política y social, en un contexto marcado por el deterioro económico y la proximidad de las elecciones legislativas.
Según analistas y encuestadores, el caso Spagnuolo podría tener un impacto significativo en el electorado, especialmente por la sensibilidad del tema y la falta de una respuesta clara por parte del gobierno. Mariel Fornoni, de Management & Fit, señaló que "es un acumulativo de sospechas de corrupción sumado a un deterioro económico muy fuerte", mientras que Hugo Haime advirtió que "la economía ya genera un fuerte desgaste" y que el efecto podría profundizarse si el escándalo se prolonga.
Desde el oficialismo, referentes confían en que el efecto negativo no repercuta en los resultados de la elección madre de octubre, argumentando que "la gente sabe que siempre antes de las elecciones aparecen estos casos". Sin embargo, la oposición ha intensificado las críticas, con figuras como Hernán Reyes y Ricardo López Murphy denunciando la falta de transparencia y el financiamiento opaco en el entorno de Milei. Reyes afirmó que "el financiamiento de la actividad de los Milei fue un absoluto secreto" y que "la explosión del caso Spagnuolo es una gota más en el opaco financiamiento a su campaña electoral".
El analista Sergio Berensztein destacó que este no es el primer escándalo que enfrenta el gobierno y que "debería ser monitoreado de forma muy intensa", ya que puede modificar decisiones de último momento en el electorado. Además, subrayó que el malestar económico se superpone al alivio generado por la baja de la inflación, complicando la campaña oficialista.
En este clima de polarización, las elecciones legislativas de septiembre y octubre se perfilan como un test crucial para el gobierno de Milei, que busca consolidar su poder en medio de denuncias y cuestionamientos. El desenlace del caso Spagnuolo y la evolución de la economía serán determinantes para el futuro político del oficialismo y la oposición.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Coimas en la ANDIS: Jonathan Kovalivker se presentó en Comodoro Py y entregó su celular
25 de agosto de 2025

Coimas en ANDIS: los Menem rompieron el silencio tras los audios de Spagnuolo
25 de agosto de 2025

Encuesta: de los audios de Spagnuolo a la polarización electoral, así busca el Gobierno el voto "anti-k"
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.