Insólito: aseguran que desde el Gobierno le pidieron a Diego Santilli que se rape el pelo
• Spot electoral de LLA: "Para votar al colorado, marcá al pelado" genera memes y confusión en Buenos Aires. • Espert renunció, pero sigue en la boleta. • Santilli y Reichardt explican cómo votar. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️


A menos de dos semanas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una situación inédita tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Pese a su salida, motivada por un escándalo de aportes y presuntos vínculos con el narcotráfico, la imagen y el nombre de Espert permanecen en la boleta única de papel, generando confusión entre los votantes.
Ante la imposibilidad de modificar las boletas y afiches, la Cámara Nacional Electoral rechazó la solicitud de reimpresión presentada por LLA, argumentando que el pedido era "materialmente imposible y jurídicamente improcedente". La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires también denegó la reimpresión de 40.000 afiches, señalando que permitir cambios abriría la puerta a reclamos sucesivos y pondría en riesgo el normal desarrollo de los comicios.
En respuesta, LLA lanzó un spot protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt, en el que explican a los votantes cómo identificar la opción del partido en la boleta única. El eslogan "para votar al colorado, marcá al pelado" hace referencia a Santilli (apodado "el Colorado") y a Espert ("el Pelado"), buscando aclarar que, aunque la imagen de Espert sigue en la boleta, el voto corresponde a los actuales candidatos.
El video, ambientado con música épica, instruye a los electores sobre la ubicación de LLA en la boleta, identificada por el color violeta y el águila del partido. Santilli afirma: "No te preocupes, porque marcando en el casillero estás votando a Karen, a los candidatos de La Libertad Avanza y a mí". El spot también enfatiza la importancia de estas elecciones para decidir el rumbo del país, repitiendo la consigna "La Libertad Avanza o Argentina retrocede".
La campaña comunicacional generó una rápida reacción en redes sociales, donde el eslogan fue objeto de memes y comentarios irónicos. Usuarios calificaron el spot como "bizarro" y "ridículo", mientras que dentro del propio oficialismo hubo desconcierto y críticas a la creatividad de la campaña. Opositores, por su parte, rechazaron cualquier modificación de boletas y afiches, defendiendo la transparencia y la estabilidad del proceso electoral.
La situación pone de manifiesto los desafíos que enfrenta LLA en la recta final de la campaña, obligando al partido a recurrir a estrategias poco convencionales para evitar la confusión entre los votantes y asegurar el apoyo en las urnas. El episodio también refleja el impacto de las redes sociales en la dinámica política y la importancia de la comunicación electoral en contextos de incertidumbre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La increíble capacidad de Karen Reichardt para desdecirse en segundos cuando le marcan que dijo una pavada
16 de octubre de 2025

En la recta final, Milei prepara un doble cierre: cuáles son las ciudades elegidas
16 de octubre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: duras críticas a Jorge Taiana por su faltazo al debate televisivo de los candidatos en Provincia
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.