Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Seguridad
La Plata

Un enorme Airbus 330 sobrevoló La Plata a baja altura y encendió alarmas entre los vecinos

• Un Airbus A330 de Level sobrevoló La Plata a baja altura tras una falla en un motor. • El vuelo IB2602 regresó a Ezeiza y aterrizó de emergencia, siguiendo protocolo de seguridad. • Vecinos sorprendidos y consultas en redes sociales. ✈️

InfoZen

Un inusual episodio aéreo generó sorpresa y alarma este viernes al mediodía en la ciudad de La Plata, cuando un Airbus A330 de la aerolínea Level, operado por Iberia, sobrevoló la ciudad a baja altura durante más de una hora. El vuelo IB2602, que había partido del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Barcelona, debió regresar a territorio argentino tras sufrir una falla en uno de sus motores, presuntamente causada por la ingesta de un ave durante el despegue.

La presencia del enorme avión fue advertida por numerosos vecinos y automovilistas, quienes registraron la maniobra desde distintos puntos de la región y expresaron su inquietud en redes sociales. Según fuentes aeronáuticas, este tipo de aeronaves no puede aterrizar inmediatamente después del despegue debido a la carga completa de combustible, por lo que es necesario realizar giros a baja altura para reducir el peso y garantizar un descenso seguro. Esta maniobra, conocida como "Protocolo Hipódromo", es habitual en situaciones de emergencia y consiste en que la aeronave dibuje una figura característica en el cielo mientras consume combustible.

El vuelo IB2602, que forma parte de las nueve frecuencias semanales entre Buenos Aires y la capital catalana, finalmente aterrizó de emergencia en Ezeiza sin que se reportaran heridos ni daños materiales. Las autoridades destacaron que la situación fue controlada siguiendo los protocolos internacionales de seguridad y que la presencia del avión sobre La Plata, aunque inusual por su duración y cercanía, no constituye un hecho aislado, ya que la zona suele ser utilizada como ruta de espera para aterrizajes en Ezeiza.

El episodio dejó en evidencia la efectividad de los procedimientos de seguridad aérea y la rápida respuesta de la tripulación ante una falla técnica. Si bien la maniobra generó alarma entre los vecinos, las autoridades recalcaron que se trató de una acción preventiva y controlada, sin consecuencias para los pasajeros ni para la población local. El incidente refuerza la importancia de los protocolos de emergencia en la aviación comercial y la necesidad de mantener informada a la comunidad ante este tipo de situaciones.