Autocrítica de Manuel Adorni tras la paliza al Gobierno en la Provincia: "Error político"
• Manuel Adorni reconoció "errores políticos" tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires. • El Gobierno ratifica el rumbo económico y descarta cambios pese al revés electoral. • Se justifican vetos a leyes sensibles y se apunta al "aparato" peronista.

El Gobierno nacional, a través de su vocero Manuel Adorni, reconoció públicamente los "errores políticos" que llevaron a la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo cayó por casi 14 puntos frente al peronismo. Sin embargo, Adorni fue enfático al afirmar que, pese al revés, la administración de Javier Milei no modificará su rumbo económico ni político de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre.
En declaraciones a diversos medios, Adorni sostuvo: "No se le llegó a todos los bonaerenses a explicar como corresponde y de una manera simple el porqué estamos haciendo lo que estamos haciendo". El vocero insistió en que la autocrítica es colectiva y que el principal error fue la falta de comunicación efectiva con la sociedad. "Sin duda cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo. ¿Cuál es el otro camino, Venezuela, Cuba? No vamos a ceder ante eso", remarcó.
El Gobierno justificó los recientes vetos a leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y fondos ATN, argumentando que se trata de medidas necesarias para mantener el equilibrio fiscal y evitar lo que califican como "delirios populistas". "Cada veto tiene una explicación. Nosotros no cambiamos el norte por una elección, no lo vamos a hacer nunca", explicó Adorni, quien también descartó que el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad haya tenido impacto en el resultado electoral.
Entre los factores que explican la derrota, el oficialismo señala el ausentismo y la movilización del "aparato" peronista, así como la nacionalización de la elección. A pesar de las críticas y el golpe político, el Gobierno conformó nuevas mesas de trabajo para analizar errores y mejorar el diálogo con los gobernadores, pero ratificó que no habrá cambios de fondo en la gestión.
De cara a octubre, Adorni se mostró optimista: "La gente nos va a acompañar. En octubre vamos a ganar, pero no solo queremos ganar, queremos arrasar". El oficialismo apuesta a reforzar la comunicación y a diferenciarse del kirchnerismo, mientras enfrenta cuestionamientos por el impacto de sus políticas en sectores vulnerables y la falta de resultados económicos homogéneos. El desenlace de las próximas elecciones será clave para el futuro político del Gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Río Cuarto. Provincias Unidas: fuertes críticas y reclamos a Milei, dardos al kirchnerismo y plan hacia 2027
12 de septiembre de 2025

Intendente y concejal, a las piñas en el medio de la calle: dónde fue y qué pasó
12 de septiembre de 2025

Asignaron los montos para las campañas nacionales: cuánto recibirá cada fuerza
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.