Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Politica
Bariloche

Los gobernadores se juntan frente a un Gobierno ausente, pese a las recomendaciones de Trump a Milei

• Gobernadores argentinos se reunieron en Bariloche y reclamaron diálogo y recursos al Gobierno Nacional 🇦🇷 • Exigen cambios tras las elecciones de octubre y critican la falta de apoyo a las provincias. • Tensión política y foco en las PyMEs.

Los gobernadores se juntan frente a un Gobierno ausente, pese a las recomendaciones de Trump a Milei - Image 1
Los gobernadores se juntan frente a un Gobierno ausente, pese a las recomendaciones de Trump a Milei - Image 2
Los gobernadores se juntan frente a un Gobierno ausente, pese a las recomendaciones de Trump a Milei - Image 3
1 / 3

En la ciudad de Bariloche, seis gobernadores y una vicegobernadora se reunieron este jueves en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs, en un contexto marcado por la tensión política con el Gobierno Nacional. El encuentro, que congregó a los mandatarios de Río Negro, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan y la vicegobernadora de La Rioja, sirvió para exponer el malestar acumulado por la falta de recursos, el incumplimiento de convenios y la escasa inclusión de obras en el Presupuesto 2026.

Durante el foro, los gobernadores coincidieron en la necesidad de fortalecer el desarrollo productivo a través de fondos de garantía provinciales, ante la ausencia de políticas nacionales para las PyMEs y las economías regionales. "Con un Gobierno Nacional que se ha olvidado del interior, las soluciones salen de las provincias", afirmó el anfitrión Alberto Weretilneck. Por su parte, Sergio Ziliotto sostuvo que "lamentablemente el Gobierno nacional muy poco utiliza la palabra producción y trabajo. Hoy sólo las provincias apuestan a la producción".

El respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, condicionado a la mejora del vínculo con los gobernadores y la recuperación del control político en el Congreso, no logró calmar el descontento provincial. Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, expresó: "El error más grande del Gobierno fue la soberbia. Es un gobierno muy centralista, de funcionarios que no han recorrido el país, que no conocen las realidades". Carlos Sadir, de Jujuy, agregó que "después de lo que pasó en Buenos Aires y con el salvataje de EEUU, me parece que amerita una convocatoria en general a ver cómo seguimos", aunque aclaró que el diálogo debería retomarse después de las elecciones de octubre.

La mayoría de los gobernadores se mostró abierta al diálogo, pero prefieren esperar a los resultados electorales para definir una estrategia conjunta. Mientras tanto, las provincias avanzan en la creación de fondos de garantía y políticas productivas propias, como respuesta a la falta de apoyo nacional. La vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, destacó el rol de las PyMEs como generadoras de empleo y la importancia de fortalecer los fondos de inversión locales.

El evento, organizado por la provincia de Río Negro, la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), continuará con conferencias y paneles dedicados al análisis de los desafíos que enfrenta el financiamiento productivo en la región. El resultado de las elecciones de octubre será clave para definir el futuro de la relación entre Nación y provincias, en un escenario donde la gobernabilidad y el desarrollo económico dependen cada vez más de la iniciativa provincial.

Fuentes

Eldestapeweb

26 de septiembre de 2025

Fernando Cibeira Uno de los reclamos de parte del Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la breve reunión que mantuvieron con Javier Milei y el ministro Luis Caputo en las Nacione...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

26 Sep, 2025 Por Diamela Rodriguez Enviada especial a Bariloche - El respaldo del Tesoro de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei no calmó el malestar de los gobernadores. Aunque el desembolso...

Leer más

Ambito

26 de septiembre de 2025

Seis mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno, pero negaron llamado de Nación en su mayoría. También reclamaron por la ausencia de fondos en ...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de septiembre de 2025

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, encabezaron la apertura oficial del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamien...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.