Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Seguridad
San Martín

Los antecedentes del empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco

🔎 Megaoperativo en San Martín: desarticulan banda narco ligada al clan Villalba. Ocho detenidos, $14,6 millones y US$490.000 incautados, drogas y armas. Investigación revela lavado de activos y vínculos con funcionarios. #Seguridad #Economia

Los antecedentes del empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco - Image 1
Los antecedentes del empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco - Image 2
Los antecedentes del empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco - Image 3
1 / 3

Una serie de operativos realizados por la Policía Federal Argentina en San Martín y otras localidades del Gran Buenos Aires culminó con la desarticulación de una banda narco vinculada al clan Villalba, liderado por Miguel Ángel "Mameluco" Villalba. La investigación, que se remonta a la tragedia de la droga adulterada en 2022, permitió identificar a nuevos integrantes que habían retomado el control de la organización y expandido sus actividades ilícitas.

Durante los allanamientos, se detuvo a ocho personas, entre ellas un empresario panadero con antecedentes penales, y se incautaron 490.000 dólares en efectivo, 14,6 millones de pesos, nueve kilos de cocaína, diez de marihuana y 100 dosis de tusi. Los agentes descubrieron escondites sofisticados en desagües, utilizados para almacenar drogas y armas, y detectaron una recaudación diaria de hasta 10 millones de pesos por turno de 12 horas en los puntos de venta ubicados en villas de San Martín.

El empresario panadero fue arrestado en Almagro mientras portaba dinero, tarjetas y llaves, y su pareja también fue detenida en un departamento cercano. Además, se incautaron máquinas para contar billetes, balanzas digitales, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa. La investigación reveló transferencias bancarias a un agente penitenciario, quien facilitaba el ingreso de objetos ilícitos a la cárcel de Rawson, donde está alojado "Mameluco" Villalba.

La banda utilizaba vehículos y puntos de venta en villas para distribuir drogas y recaudar dinero, y había diversificado sus actividades hacia el lavado de activos, invirtiendo alrededor de 1.400 millones de pesos en una constructora local. El caso involucra a la justicia federal y a la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, que continúan investigando el destino de los fondos incautados y posibles vínculos internacionales.

Fuentes judiciales consideran que la estructura narco quedó desarticulada, aunque las investigaciones siguen abiertas para determinar la participación de financistas y contactos internacionales. El Ministerio de Seguridad destacó la reorganización y expansión de la banda, así como la importancia de los operativos para combatir el narcotráfico en la región.

Fuentes

Eltribuno

19 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Mdzol

19 de noviembre de 2025

Política Patricia Bullrich Algo más de cuatrocientos mil dólares maneja una banda que ahora actúa en San Martín, la antigua zona de Miguel Angel "Mameluco" Villalba. En un operativo se incautó lo re...

Leer más

Infobae

18 de noviembre de 2025

19 Nov, 2025 Por Fabián Induti La historia judicial de D.D.C., el empresario panadero detenido por vinculaciones con la organización narco residual del Clan Villalba que operaba en villas de San Ma...

Leer más

Lanacion

19 de noviembre de 2025

A simple vista parecía un desagüe. Al personal policial que irrumpió en la propiedad le llamó la atención no ver cerca una canilla. Entonces levantaron la tapa y descubrieron la verdad: debajo funcion...

Leer más

Cadena3

19 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Operativo en San Martín Los allanamientos concluyeron con ocho detenidos, sumado al secuestro de droga, un arsenal de armas y medio millón de dólares. 17/11/2025 | 11:55Redacción...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexión con eventos previos.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.