Los antecedentes del empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco
🔎 Megaoperativo en San Martín: desarticulan banda narco ligada al clan Villalba. Ocho detenidos, $14,6 millones y US$490.000 incautados, drogas y armas. Investigación revela lavado de activos y vínculos con funcionarios. #Seguridad #Economia



Una serie de operativos realizados por la Policía Federal Argentina en San Martín y otras localidades del Gran Buenos Aires culminó con la desarticulación de una banda narco vinculada al clan Villalba, liderado por Miguel Ángel "Mameluco" Villalba. La investigación, que se remonta a la tragedia de la droga adulterada en 2022, permitió identificar a nuevos integrantes que habían retomado el control de la organización y expandido sus actividades ilícitas.
Durante los allanamientos, se detuvo a ocho personas, entre ellas un empresario panadero con antecedentes penales, y se incautaron 490.000 dólares en efectivo, 14,6 millones de pesos, nueve kilos de cocaína, diez de marihuana y 100 dosis de tusi. Los agentes descubrieron escondites sofisticados en desagües, utilizados para almacenar drogas y armas, y detectaron una recaudación diaria de hasta 10 millones de pesos por turno de 12 horas en los puntos de venta ubicados en villas de San Martín.
El empresario panadero fue arrestado en Almagro mientras portaba dinero, tarjetas y llaves, y su pareja también fue detenida en un departamento cercano. Además, se incautaron máquinas para contar billetes, balanzas digitales, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa. La investigación reveló transferencias bancarias a un agente penitenciario, quien facilitaba el ingreso de objetos ilícitos a la cárcel de Rawson, donde está alojado "Mameluco" Villalba.
La banda utilizaba vehículos y puntos de venta en villas para distribuir drogas y recaudar dinero, y había diversificado sus actividades hacia el lavado de activos, invirtiendo alrededor de 1.400 millones de pesos en una constructora local. El caso involucra a la justicia federal y a la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, que continúan investigando el destino de los fondos incautados y posibles vínculos internacionales.
Fuentes judiciales consideran que la estructura narco quedó desarticulada, aunque las investigaciones siguen abiertas para determinar la participación de financistas y contactos internacionales. El Ministerio de Seguridad destacó la reorganización y expansión de la banda, así como la importancia de los operativos para combatir el narcotráfico en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Denuncian presuntas irregularidades en la venta del predio de Puerto Madero del Comando de Ciberdefensa
19 de noviembre de 2025

La Justicia allanó las oficinas del financista cercano al “Chiqui” Tapia por el caso Andis
19 de noviembre de 2025

Video indignante del vuelco de la Ferrari: la terrible imprudencia antes del choque
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.