Estados Unidos: demócratas presentan un proyecto para evitar que Trump asista a la Argentina
🇺🇸🇦🇷 Demócratas en el Senado de EE.UU. buscan bloquear el rescate financiero a Argentina bajo Milei, alegando que favorece a fondos privados. Warren exige investigar vínculos con Trump. Debate intenso previo a elecciones. #Política #Economía



El bloque demócrata del Senado de Estados Unidos presentó un proyecto de ley para impedir que la administración de Donald Trump brinde asistencia económica a la Argentina durante la gestión de Javier Milei. La iniciativa, denominada "NoArgentina Bailout Act", fue impulsada por la senadora Elizabeth Warren y cuenta con el respaldo de legisladores como Tim Kaine, Bernie Sanders y Cory Booker. El proyecto busca prohibir al secretario del Tesoro, Scott Bessent, utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) para operaciones de rescate financiero, incluyendo préstamos directos, compra de deuda, swaps de divisas y cualquier forma de asistencia indirecta.
Según Warren, el paquete de ayuda no tiene como objetivo estabilizar la economía argentina, sino proteger las inversiones de fondos privados como BlackRock, Fidelity y Pimco. "Es un rescate a los ricos disfrazado de ayuda internacional", afirmó la senadora en un comunicado, donde también solicitó una investigación sobre los vínculos financieros entre funcionarios de la administración Trump y fondos de cobertura con intereses en Argentina. En una carta dirigida a la Managed Funds Association, Warren reclamó información sobre posibles gestiones de lobby vinculadas al acuerdo entre Bessent y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, bajo la dirección de Bessent, anunció recientemente la implementación de un acuerdo de swap de divisas por 20 mil millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina, con el objetivo de estabilizar la economía local en medio de la incertidumbre política y las turbulencias en los mercados previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La iniciativa demócrata marca un nuevo capítulo en la disputa política entre republicanos y demócratas, tanto en Estados Unidos como en Argentina. Medios estadounidenses como The New York Times han señalado que la decisión de asistir a Argentina podría beneficiar directamente a inversores cercanos a Bessent, lo que ha despertado sospechas sobre posibles conflictos de intereses. "Trump prometió poner a Estados Unidos primero, pero está poniendo a sus amigos multimillonarios por delante del pueblo", concluyó Warren.
El debate sobre el rescate financiero ha generado reacciones diversas en ambos países. El ex presidente argentino Alberto Fernández y el escritor estadounidense Don Winslow han criticado duramente el acuerdo, mientras que empresarios y sectores afines a Milei defienden la medida como una oportunidad para estabilizar la economía y reducir la pobreza. En redes sociales, la polarización es evidente, con posturas enfrentadas sobre el impacto y la legitimidad del rescate. El desenlace de este conflicto podría tener implicaciones significativas para la relación bilateral y el futuro económico de Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“La Toretto” enfrenta una audiencia clave antes del juicio por el choque que mató a Walter Armand
13 de octubre de 2025

Está postrada hace siete años y pide acceder a la eutanasia: “Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo”
13 de octubre de 2025

“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba
13 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.