Está postrada hace siete años y pide acceder a la eutanasia: “Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo”
- María, postrada por enfermedad en Moreno, pide eutanasia legal - Justicia rechazó su amparo; espera fallo de la Corte - El caso reabre debate sobre eutanasia en Argentina 🇦🇷 - Familia y defensores la acompañan en su pedido



María del Carmen Ludueña, una mujer de 63 años residente en La Reja, Moreno, enfrenta una situación límite debido a una enfermedad autoinmune que la mantiene postrada en su cama desde hace siete años. La artritis reumatoidea poliarticular grave y la osteoporosis han deteriorado su movilidad y calidad de vida, obligándola a depender completamente de terceros para realizar cualquier actividad cotidiana. El dolor crónico y la falta de insumos médicos adecuados, sumados a la insuficiencia de la cobertura de PAMI, han profundizado su sufrimiento.
Ante este escenario, María decidió solicitar asistencia legal para morir, presentando un recurso de amparo en noviembre del año pasado. Su pedido busca acceder a la eutanasia, una práctica que actualmente no está legislada en Argentina. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", expresó María en diálogo con Infobae, subrayando la intensidad de su dolor y la ausencia de calidad de vida.
El recurso fue rechazado en primera instancia y posteriormente por la Cámara, por lo que el caso llegó a la Corte provincial. El expediente fue remitido a la Procuraduría y al Ministerio de Salud de la provincia para su revisión. El Ministerio solicitó que los jueces conozcan personalmente la situación de María antes de tomar una decisión. "La Corte provincial está sobrepasada de trabajo, pero es importante que los jueces se acerquen a conocer la historia de María", señaló Pablo Molins, defensor oficial y abogado de la solicitante.
En Argentina, la Ley de Muerte Digna sancionada en 2012 permite rechazar tratamientos médicos que prolonguen artificialmente la vida, pero no contempla la eutanasia activa. Actualmente, existen cinco proyectos de ley en el Congreso para regular la eutanasia, pero ninguno ha sido aprobado. El caso de María pone en evidencia la falta de regulación y el debate ético y legal sobre el derecho a morir.
La familia de María, especialmente su hija Mariela, la acompaña en el proceso judicial y en el día a día, brindándole apoyo emocional y físico. "Sé lo que sufre, sé cómo es su vida, los dolores que tiene, lo que le toca vivir. Por eso entiendo lo que pide y la acompaño", afirmó Mariela. El caso ha generado un amplio debate social sobre los derechos de los pacientes, la ética médica y la necesidad de avanzar en la legislación sobre la eutanasia en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Día del Psicólogo: por qué se celebra hoy y 150 frases para enviar por WhatsApp
13 de octubre de 2025

Una joven denunció que un pastelero la drogó y la desnudó en Sierra de la Ventana
13 de octubre de 2025

“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba
13 de octubre de 2025