El gobierno de Putin citó al embajador argentino en Moscú por la supuesta trama "rusa" detrás de los audios a Karina Milei
- Rusia convocó al embajador argentino tras acusaciones de espionaje de Bullrich - Moscú exige explicaciones y rechaza las denuncias como infundadas - El caso tensa la relación bilateral 🇦🇷🤝🇷🇺 #Diplomacia #Argentina #Rusia



Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, en respuesta a las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien vinculó a servicios de inteligencia rusos con la filtración de audios grabados en la Casa Rosada. Estos audios involucran a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a otros funcionarios en un presunto caso de corrupción.
El Ministerio de Exteriores ruso expresó su "rechazo rotundo" a las acusaciones, calificándolas de "infundadas y falsas" y exigiendo explicaciones oficiales por parte del gobierno argentino. "Las declaraciones realizadas por la funcionaria argentina no contribuyen al mantenimiento de las relaciones amistosas constructivas que existen entre nuestros países", señaló la cancillería rusa en un comunicado. Además, Moscú recordó la existencia de un tratado bilateral de asistencia legal en materia penal, que regula la cooperación entre ambos Estados en investigaciones judiciales.
La embajada rusa en Buenos Aires también emitió un comunicado en el que desmintió las acusaciones y advirtió que "el deseo de ver 'espías rusos' en cada esquina es irracional y destructivo". El gobierno argentino, por su parte, ha mantenido silencio oficial respecto a la respuesta diplomática exigida por Moscú.
El caso se produce en el contexto de un escándalo político interno en Argentina, donde la filtración de audios ha reavivado el debate sobre la seguridad y el espionaje en el país. La ministra Bullrich había sugerido además la posible incidencia de otros actores internacionales, como Venezuela, en la supuesta maniobra de inteligencia. El gobierno argentino obtuvo una medida cautelar para evitar la difusión de nuevos audios, mientras la controversia sigue escalando en el plano diplomático y mediático.
La tensión entre ambos países pone a prueba la relación bilateral y plantea interrogantes sobre la cooperación futura en materia judicial y de seguridad. Moscú, por su parte, insiste en la necesidad de explicaciones formales y advierte sobre el impacto negativo de estas acusaciones en el vínculo entre Argentina y Rusia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Durán Barba explicó cuál fue el error "central" en la derrota de Milei y señaló a Santiago Caputo
9 de septiembre de 2025

Milei descartó cambios en el gabinete, pero reflotó una mesa política nacional y convoca a los gobernadores
9 de septiembre de 2025
El intendente de La Matanza celebró el triunfo de Fuerza Patria junto a la vicegobernadora Verónica Magario
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.