Declaró como testigo un empresario de la aviación vinculado a los vuelos de José Luis Espert y “Fred” Machado
• Empresario de aviación declaró como testigo en la causa por lavado de dinero en la campaña de Espert. • Se investigan 36 vuelos y una transferencia de $200 mil dólares. • Espert renunció a su candidatura tras el escándalo. #Justicia #Política 🇦🇷


La investigación judicial sobre el presunto lavado de dinero en la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 sumó un nuevo capítulo esta semana, cuando Horacio Rodríguez, ex presidente y accionista de Med Aviación S.A., declaró como testigo ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. Rodríguez fue citado en el marco de la causa que analiza 36 vuelos realizados por Espert en aviones vinculados a Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Viedma, Río Negro, y con pedido de extradición por la Justicia de Texas, Estados Unidos.
Durante su declaración, Rodríguez detalló que el avión utilizado por Espert fue vendido a Machado a principios de 2019, y que los trámites de transferencia ante la Administración Nacional de Aviación Civil demoraron varios meses. "La operación se hizo muy rápido, porque él necesitaba un avión urgente", explicó Rodríguez, quien también reconoció que tras la venta no se interesó en el uso posterior de la aeronave. El piloto Axel Vugdelija, testigo clave en la causa, declaró que coordinaba los vuelos y pasajeros con una secretaria de Espert, y que su relación laboral era directamente con Machado.
La causa, iniciada en abril de 2021, investiga presuntas maniobras de lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento en el financiamiento de la campaña de Espert. Un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria documentó que en cinco de los 36 vuelos, Espert coincidió con Machado. Además, la Justicia norteamericana reveló una transferencia de $200 mil dólares de Machado a Espert en febrero de 2020, admitida como prueba en el juicio contra Debra Mercer-Erwin, socia de Machado. Espert reconoció públicamente la transacción, atribuyéndola a trabajos de consultoría en una minera guatemalteca vinculada a Machado.
El fiscal federal Ramiro González tomó descargos de Lucía Montenegro y Antonio Montenegro, responsables de la tesorería del partido Unite, mientras que el titular del partido, José Bonacci, negó que la organización y los gastos de campaña fueran responsabilidad partidaria, atribuyéndolos directamente a Espert. El escándalo generó presión interna y mediática, lo que llevó a Espert a renunciar a su candidatura legislativa este domingo.
La situación judicial de Machado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, representa un obstáculo para el avance de la causa en Argentina, ya que la extradición debe resolverse antes de nuevas citaciones. El caso podría acumular nuevas denuncias por transferencias sospechosas y mantiene en vilo a la dirigencia política y judicial, mientras se esperan definiciones de la Corte Suprema sobre el futuro de Machado y el alcance de las investigaciones sobre Espert.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert
7 de octubre de 2025

"Hay que resaltar el grado de locura que esto implica": Axel Kicillof, atónito con el acto de Milei, lanzó una ironía sobre poner a Trump en la boleta
7 de octubre de 2025

Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y todo terminó en una reunión con Guillermo Francos y Santiago Caputo
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.