Un salvavidas de oro para Milei y el riesgo de caer en otro "día de la marmota"
• EE.UU. anuncia paquete de ayuda financiera de US$ 20.000M para Argentina • Swap de monedas, compra de bonos y respaldo político • Mercado reacciona positivamente • Apoyo condicionado a reformas y elecciones 🇦🇷💵

El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, atravesó una de sus semanas más críticas tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, que desató una corrida cambiaria y una fuerte caída de bonos y acciones. En este contexto de incertidumbre política y financiera, la intervención de Estados Unidos resultó decisiva para estabilizar la situación. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció un paquete de ayuda financiera que incluye un swap de monedas por US$ 20.000 millones, la compra de bonos argentinos y la posibilidad de un préstamo stand by, superando ampliamente el acuerdo vigente con el banco central chino.
El respaldo estadounidense, confirmado por el presidente Donald Trump en una reunión con Milei en Nueva York, fue interpretado como un blindaje político y financiero en la antesala de las elecciones legislativas de octubre. "Mientras el presidente continúe con políticas económicas fuertes, estaremos para ayudarlo a llegar hasta las elecciones", afirmó Bessent, condicionando la asistencia a la implementación de reformas estructurales y políticas económicas sólidas.
La reacción de los mercados fue inmediata: el riesgo país cayó más de 500 puntos básicos, el peso argentino se apreció y el Banco Central pudo acumular reservas, revirtiendo la tendencia de ventas forzadas de divisas. El gobierno también eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de granos y carnes, lo que incentivó la liquidación de divisas y permitió alcanzar el objetivo de US$ 7.000 millones en pocos días.
El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo aceleraron desembolsos adicionales, mientras que el FMI expresó su apoyo a las políticas de estabilización y acumulación de reservas. Analistas de JP Morgan señalaron que, aunque el respaldo de Estados Unidos reduce significativamente los riesgos de repago y ofrece un margen de maniobra ampliado, el acceso pleno a los mercados internacionales dependerá de la estabilidad política y la capacidad de implementar reformas tras las elecciones.
Las reacciones políticas fueron diversas. Milei agradeció públicamente el apoyo de Trump y Bessent, mientras que sectores opositores cuestionaron el costo político y la dependencia externa. El sector privado estadounidense manifestó interés en invertir en Argentina, condicionado a la continuidad de políticas estables. El paquete de ayuda es visto como una oportunidad única para evitar una crisis mayor y avanzar en la transformación económica, aunque persisten interrogantes sobre el futuro político y la sostenibilidad de las medidas adoptadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Gordos crypto", la reacción de los candidatos opositores al regreso de una restricción cambiaria
26 de septiembre de 2025

Encontraron restos humanos en el predio de campo de concentración de La Perla
26 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras el apoyo de Trump en EE.UU., el Presidente volvió al país y el lunes retoma la campaña por las provincias
26 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.