Peleó en Malvinas, viajó con las tropas argentinas al Golfo y fue jefe de la Armada
• Falleció Enrique Molina Pico, ex jefe de la Armada y rector del ITBA, a los 87 años en San Isidro. Destacado por su rol en Malvinas y la Guerra del Golfo, dejó huella en la academia y la defensa argentina. 🇦🇷



Enrique Emilio Molina Pico, almirante retirado y ex jefe de la Armada Argentina, falleció este sábado a los 87 años en su domicilio de San Isidro, según confirmaron sus familiares y allegados. Molina Pico, quien apenas cuatro días antes había celebrado su cumpleaños, deja una profunda huella en la historia militar y académica del país.
Durante su extensa carrera, Molina Pico se desempeñó como jefe del Estado Mayor General de la Armada entre 1993 y 1996, bajo la presidencia de Carlos Menem. Su gestión se caracterizó por una activa agenda internacional, destacándose su participación en la Guerra de Malvinas en 1982 al mando del destructor ARA Hércules, y su rol en la coordinación de la intervención argentina en la Guerra del Golfo. Por estos servicios, recibió la condecoración del Congreso Nacional y la "Legión al Mérito" en grado de oficial, otorgada por el gobierno de Estados Unidos.
Molina Pico ingresó a la Armada en 1959, egresando con medalla de oro de la Escuela Naval Militar. A lo largo de su carrera, ocupó cargos de relevancia en operaciones navales y misiones internacionales, incluyendo la participación argentina en misiones de paz de la ONU en Haití y Chipre. En 1996, renunció a la jefatura naval en desacuerdo con la reducción presupuestaria impuesta por las autoridades políticas.
En el ámbito académico, Molina Pico fue rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) entre 1999 y 2012, periodo en el que consolidó al instituto como uno de los principales centros formativos de ingeniería en Argentina. Además, fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, la Academia del Mar y el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales, entre otras instituciones.
El fallecimiento de Molina Pico generó numerosas muestras de reconocimiento en redes sociales y medios, donde fue recordado como "un caballero" por colegas y referentes políticos. Alberto Benegas Lynch, economista y figura intelectual, destacó su integridad y su lucha contra la burocracia estatal. En homenajes previos, Molina Pico expresó su gratitud a los veteranos de Malvinas, subrayando el valor de quienes combaten en el terreno.
Sus restos serán trasladados al cementerio Parque Memorial de Pilar. La trayectoria de Molina Pico, marcada por el servicio, la disciplina y el compromiso ético, deja un legado en la defensa nacional y la educación superior argentina. Su vida refleja la conexión entre la modernización de la Armada y el impulso a la formación académica, en un contexto de cambios políticos y sociales en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "En el momento de la verdad...", el Presidente no descarta una reunión con Mauricio Macri
20 de septiembre de 2025

"PODRÍA IR A PRECIOS", dijo MILEI tras la DISPARADA del DÓLAR
20 de septiembre de 2025

CFK salió al balcón y saludó a la militancia que marcha por los 100 días de su detención
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.