Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El Gordo Dan quiso picantear a una periodista venezolana, pero terminó domado con un archivo demoledor

• Cruce en redes entre el "Gordo Dan" y la periodista venezolana Sofía Nunez en Argentina. • Nunez respondió con ironía y expuso críticas pasadas a Patricia Bullrich. • El debate generó repercusión en X.

El Gordo Dan quiso picantear a una periodista venezolana, pero terminó domado con un archivo demoledor

Un intercambio en la red social X (antes Twitter) entre el usuario conocido como "Gordo Dan" y la periodista venezolana radicada en Argentina, Sofía Nunez, generó repercusión en el ámbito político y mediático. El episodio se originó a partir de un tuit ofensivo de "Gordo Dan" dirigido a Luis Juez, lo que motivó la intervención de Nunez.

La periodista respondió públicamente en su cuenta: "Imagínense lo devaluada que están las fuerzas del cielo que el Gordo Dan eligió pelearse conmigo que soy un ser inexistente en los medios y una simple mortal". Además, agregó en tono irónico: "ESTÁN COMO LOQUITAS. ÉPICO.”. Como parte de su respuesta, Nunez compartió un archivo que revela críticas pasadas hacia Patricia Bullrich, actual Ministra de Seguridad y anteriormente opositora de La Libertad Avanza, el espacio político oficialista.

El cruce no solo expuso tensiones personales, sino también contradicciones y cambios de postura dentro del oficialismo, especialmente en relación a figuras como Bullrich. El intercambio fue rápidamente replicado y comentado por usuarios de la red social, reflejando la polarización y el clima de confrontación que caracteriza al debate público argentino en la actualidad.

Sofía Nunez, periodista venezolana radicada en el país, es conocida por su actividad en redes sociales y su participación en debates políticos. El episodio pone de manifiesto la frecuencia con la que se producen enfrentamientos entre comunicadores y referentes políticos en el contexto digital argentino, así como la utilización de archivos y antecedentes para argumentar posiciones o exponer contradicciones.

El impacto del cruce se extendió más allá de los protagonistas directos, alimentando discusiones sobre la coherencia política y la dinámica de alianzas y enemistades en el oficialismo. Se espera que este tipo de episodios continúe marcando la agenda en redes sociales y medios digitales, en un contexto de alta polarización.