Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El plan urgente de Caputo para evitar otra corrida del dólar antes del 26-O

• Gobierno argentino refuerza reservas con ayuda de EE.UU. y liquidación del agro • Swap y préstamos en negociación, pero persiste incertidumbre cambiaria • Elecciones del 26/10, clave para definir el futuro económico 🇦🇷💵

El plan urgente de Caputo para evitar otra corrida del dólar antes del 26-O - Image 1
El plan urgente de Caputo para evitar otra corrida del dólar antes del 26-O - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino logró un alivio temporal en el mercado cambiario tras implementar una serie de medidas urgentes y recibir respaldo financiero de Estados Unidos. En los últimos días, la liquidación acelerada de exportaciones del sector agropecuario permitió sumar más de 2.000 millones de dólares a las reservas internacionales, que superaron los 41.000 millones. Esta estrategia incluyó la eliminación temporal de retenciones al agro, lo que facilitó la entrada de divisas pero generó una pérdida de recaudación estimada en 1.500 millones de dólares.

Paralelamente, el Ejecutivo negocia con el Tesoro estadounidense un paquete de ayuda que contempla un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, líneas de crédito contingentes y la compra de bonos soberanos. Sin embargo, fuentes oficiales y analistas coinciden en que el desembolso de estos fondos está supeditado al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre y a la implementación de reformas estructurales exigidas por Washington y el FMI. "No habrá desembolsos tangibles hasta después del escrutinio", confirmaron desde el Ministerio de Economía.

La volatilidad cambiaria persiste, con intervenciones diarias del Banco Central que quemó más de 1.100 millones de dólares en una semana para contener la escalada del dólar. El esquema de bandas cambiarias, con un piso de $946 y un techo de $1.478 por dólar, ha evitado saltos disruptivos pero a costa de distorsionar señales de precios y ahuyentar inversiones. El riesgo país, que había caído tras los anuncios, volvió a subir ante la falta de precisiones y nuevas restricciones cambiarias.

El contexto económico sigue siendo desafiante. Argentina enfrenta vencimientos de deuda por más de 6.000 millones de dólares hasta enero de 2026, mientras las reservas netas del Banco Central permanecen en niveles críticos. La economía muestra señales de recesión y caída de la demanda, con proyecciones negativas para 2025 y 2026. El resultado de las elecciones será clave para definir el acceso a financiamiento internacional y la viabilidad de las reformas estructurales.

El presidente Javier Milei ha reiterado su rechazo a una devaluación abrupta y su compromiso con la disciplina fiscal. Sin embargo, analistas advierten que las medidas actuales son insuficientes sin un viraje más profundo en la política económica. Washington y el FMI insisten en la eliminación progresiva de las bandas cambiarias y la acumulación de reservas como condiciones para activar el paquete de ayuda. El mercado y los votantes mantienen cautela ante la persistente incertidumbre política y económica, en un escenario donde el futuro depende de consensos y resultados electorales.

Fuentes

Eleconomista

30 de septiembre de 2025

Con la liquidaci�n de las cerealeras, el Gobierno espera sumar US$ 2.000 millones en dos d�as para reforzar reservas y pagar deuda. Hasta ahora, el agro ya liquid� el 60% del cupo de exportaciones con...

Leer más

Pagina12

30 de septiembre de 2025

EN VIVO El Tesoro estadounidense asumió de manera formal el comando económico argentino. Más allá de ser una novedad que tomó desprevenidos a unos cuantos ingenuos, capaces de haber esperado el fin i...

Leer más

Ambito

30 de septiembre de 2025

Esta semana, los equipos técnicos de Bessent y de Caputo se reunirán para delinear los contornos del paquete de ayuda ya anunciado, aunque todo queda supeditado al veredicto de las urnas. Desde este ...

Leer más

Infobae

29 de septiembre de 2025

30 Sep, 2025 Por Juan Gasalla El Gobierno logró superar el intenso shock que alteró las expectativas económicas gracias al respaldo excepcional de Estados Unidos. Aunque el peor escenario se disip...

Leer más

Noticias

23 de febrero de 2025

El Gobierno buscó aire con Trump y medidas cambiarias, pero la incertidumbre política y legal reactivó la presión sobre el dólar y el riesgo país. Economista y tributarista Durante la semana pasada ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.